Cinco días de Trump y ya hay 538 migrantes indocumentados detenidos

El gobierno de Estados Unidos anunció la detención de 538 migrantes indocumentados como parte de la que ha denominado “la mayor operación de deportación masiva de la historia”. Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), entre los arrestados se encuentra un presunto terrorista y cuatro integrantes del grupo criminal venezolano Tren de Aragua.

El ICE informó, a través de X, que también ha emitido 373 órdenes de retención para deportación, que ya están en proceso de ejecución. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, agregó que entre los detenidos hay personas condenadas por delitos sexuales contra menores. Asimismo, destacó que cientos de migrantes ya han sido deportados en vuelos militares, aunque no dio una cifra exacta.

“La operación de deportación masiva más grande de la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas”, afirmó Leavitt en sus redes sociales. Este mensaje fue acompañado por imágenes de migrantes esposados siendo escoltados hacia un avión militar.

Deportaciones bajo un enfoque militar

El presidente Donald Trump ordenó recientemente el despliegue de 1,500 militares en la frontera con México. Esta acción forma parte de una declaratoria de emergencia emitida poco después de tomar el poder. El secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, confirmó el envío de tropas, helicópteros, analistas de inteligencia y otros recursos para fortalecer las labores de detención y deportación.

El Pentágono también anunció que colaborará con el transporte aéreo para deportar a más de 5,000 migrantes desde puntos clave como San Diego, California, y El Paso, Texas.

Mensaje contundente desde la Casa Blanca

En una imagen compartida en redes sociales, se puede leer el mensaje: “Los vuelos de deportaciones han comenzado”. Por su parte, Leavitt compartió un comunicado del expresidente Trump, en el que advierte: “Si ingresa ilegalmente a los Estados Unidos de América, enfrentará severas consecuencias”.

Esta serie de acciones refleja el endurecimiento de las políticas migratorias bajo la actual administración, dejando un claro mensaje a quienes buscan cruzar la frontera de manera irregular. Sin embargo, también genera un debate intenso sobre el impacto humanitario y las implicaciones de estas medidas.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *