Afiliación de Yunes a Morena provoca tensiones en la 4T

Si hay algo que Morena nos enseña una y otra vez, es que la coherencia es opcional. Miguel Ángel Yunes Márquez, quien hasta hace poco era panista y adversario de la 4T, decidió que era momento de un cambio (de camiseta, no de principios) y formalizó su afiliación al partido guinda. No que no.

El acto no fue discreto. Acompañado de dos pesos pesados del partido, Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, el veracruzano llegó al módulo del Senado, se tomó la foto y, con su credencial plastificada en mano, declaró con entusiasmo: “Me siento en casa”. Al parecer, el hogar es donde te abren las puertas.

El voto 86 que lo llevó hasta Morena 

Pero el cambio de bando de Yunes Márquez no fue una sorpresa. Recordemos que significó el voto 86 que la coalición oficialista necesitaba para conseguir la mayoría calificada y modificar la Constitución.  

Ese voto llegó en un momento clave: justo antes de la aprobación de la reforma al Poder Judicial, cuando Yunes Márquez aún era panista y se había comprometido a votar en contra. Sin embargo, un día antes de la votación, desapareció del radar de la bancada blanquiazul. La incertidumbre en el PAN no duró mucho, pues el expanista reapareció… votando a favor de la reforma impulsada por Morena.  

Semanas después, se dio a conocer un dato curioso: justo el día en que los panistas intentaban localizarlo, la Fiscalía de Veracruz canceló una orden de aprehensión en su contra por fraude procesal, falsedad ante la autoridad y documentos apócrifos. En noviembre, el magistrado Juan José Olvera López confirmó que, en la víspera de la votación, la propia Fiscalía pidió echar atrás la orden de captura. Mucho ojo.

El consentido de Morena 

Desde ese momento, Morena no solo lo protegió, sino que le abrió las puertas con alfombra roja. Yunes Márquez pasó de ser enemigo político a pieza clave del oficialismo. Se integró tan bien al bloque morenista, sino que ya hasta lo recompensaron.

El 13 de febrero, fue nombrado presidente de la Comisión de Hacienda, un cargo bastante importante dentro del Senado. Coincidentemente, ese mismo día, su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, se reunió con Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).  

Nahle y Morena Veracruz dicen “no, gracias”

Pero no todos en Morena recibieron con los brazos abiertos al nuevo integrante. Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz y vieja rival política de los Yunes, no tardó en reaccionar. En un movimiento casi inmediato, solicitó a la Comisión de Honestidad y Justicia del partido que anule la afiliación del expanista, asegurando que no representa los valores de la 4T.  

Por si fuera poco, también anunció que enviará pruebas a la dirigencia nacional de Morena sobre el presunto involucramiento de Yunes Márquez en lavado de dinero y otros delitos.

El Comité Estatal de Morena en Veracruz también rechazó la incorporación y respaldó la postura de Nahle. En un comunicado oficial, dejaron claro que el partido no será un “refugio” para políticos que, según ellos, han representado “corrupción, abuso de poder y traición”.  

Más inconformes dentro de Morena

La inconformidad no se limitó a Veracruz. Claudia Tello Espinoza, criticó que Morena esté aceptando figuras políticas que antes “escupieron al pueblo” y que ahora, con un simple cambio de partido, pretendan ser parte de la transformación.  

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, también aprovechó para subirse al tren del descontento y expresó su rechazo no solo a Yunes Márquez, sino también a la afiliación del expriista Alejandro Murat.  

¿Y ahora qué sigue?

A pesar de la ola de protestas internas, Yunes Márquez ya tiene su credencial de Morena y, por ahora, su afiliación sigue en pie. El tema queda en manos de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, que deberá decidir si le dan la bienvenida definitiva o si, como dice Nahle, lo regresan por donde vino.  

Mientras tanto, el expanista parece haber encontrado su nuevo hogar político… al menos hasta que el viento vuelva a cambiar de dirección.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *