Comienza a ahorrar más dinero con la regla 50/30/20

¿Eres un adulto independiente con gustos bien dementes? O como dirían por ahí, que no te sabes la de ahorrar. Descuida, no eres la única persona, de hecho hay muchísimas más como tú, y aunque nos gustaría echarle toda la culpa al capitalismo y las tentaciones que nos rodean, lo cierto es que a veces nuestro peor enemigo financiero somos nosotros mismos, pues no sabemos gestionar nuestro dinero de la mejor manera

Pero ¡buenas noticias! Existe un truco que te puede ayudar a tomar el control de tus finanzas sin morir en el intento: la regla 50/30/20. Así que si te preguntas cómo puedes empezar a ahorrar sin dejar de disfrutar de tus caprichos, sigue leyendo. ¡Te contamos todo!

¿Qué es la regla 50/30/20?

La regla 50/30/20 es una técnica súper fácil para gestionar tu dinero, que divide tus ingresos mensuales en tres partes bien definidas. El 50% de tus ingresos lo destinas a necesidades básicas como vivienda, comida, y transporte; el 30% a esos gustitos que tanto te gustan, como comer fuera, ir al cine o comprar lo que no necesitas (pero quieres); y el 20% restante se va directo a tu ahorro e inversiones, para asegurar tu futuro.

Este método no solo te permite tener un equilibrio entre tus necesidades y tus deseos, sino que también te ayuda a ser más consciente de tu dinero y a ahorrar más de lo que pensabas posible.

¿Cómo funciona la regla 50/30/20?

Es más sencillo de lo que parece. Lo primero que necesitas hacer es calcular tus ingresos netos (lo que realmente te queda después de impuestos). Después, solo debes dividir ese total en tres porcentajes:

  • 50% para necesidades: Aquí es donde entra todo lo esencial para tu vida diaria, como la renta, la comida, el transporte, y los servicios básicos (agua, luz, gas, etc.). Si tus gastos esenciales ocupan más del 50% de tus ingresos, es el momento de empezar a buscar formas de recortar estos costos o, si es posible, aumentar tus ingresos.
  • 30% para gustos: Este porcentaje va destinado a esos pequeños caprichos que hacen la vida más divertida, como salir a comer, comprarte ropa nueva, aumentar tu colección de labubus, o ir cada semana al cine. Es importante que este gasto no se te dispare, así que ponle un límite para no afectar tus finanzas a largo plazo.
  • 20% para ahorro e inversiones: Este es el porcentaje que marcará la diferencia en tu futuro. El dinero que guardes aquí te ayudará a tener un fondo de emergencia, ahorrar para un proyecto personal o invertirlo para que crezca. Si quieres ser realmente efectivo, abre una cuenta de ahorro o utiliza una app para invertir ese dinero y deposita ese 20% todos los meses. ¡Haz que tu dinero trabaje por ti!

Empieza a poner esta regla en práctica

Como ya lo mencionamos, el primer paso es calcular tus ingresos netos mensuales, es decir, todo el dinero que realmente te queda al mes después de impuestos y deducciones. Si eres empleado, solo debes sumar tu salario mensual. Si eres freelance o autónomo, agrega tus ingresos extra, descontando lo que pagas de impuestos.

Una vez que tengas claro cuánto dinero recibes cada mes, llega el momento de analizar tus gastos. Haz una lista de todo lo que gastas mensualmente y clasifica los gastos entre los esenciales y los prescindibles. Puede que te sorprendas al ver en qué áreas puedes ahorrar.

El siguiente paso es hacer ajustes. Si tus gastos esenciales superan el 50%, tendrás que encontrar formas de reducirlos (por ejemplo, quizá quitar un servicio de streaming o buscar alternativas más económicas). 

Si gastas demasiado en tus gustos, trata de limitar esos caprichos a lo esencial, es difícil no pensar en que realmente mereces ese videojuego nuevo, pero trata de resistir la tentación. Recuerda que un gasto pequeño puede sumarse a otro rápidamente si no eres consciente de ello. 

Finalmente, separa tu dinero, ya sea desde la misma app del banco con los apartados o el efectivo en distintos sobres, como sientas que te es más cómodo y fácil de maniobrar. Recuerda que no se vale sacar dinero de tu ahorro, eso de prestarte y al próximo mes regresarlo no funciona.


Esta regla de 50/30/20 no solo te ayudará a ahorrar más, sino que te dará el control total sobre tus finanzas. Es fácil, flexible y te permitirá disfrutar de la vida mientras ahorras para tu futuro. ¡Empieza hoy mismo a aplicar esta fórmula mágica y verás los resultados!


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *