Cuídate mucho, Macario. No acabes como Juan Cirerol

Macario Martínez pasó de barrer las calles de la CDMX a cantar en los festivales más importantes del país en cuestión de semanas. Su historia, viralizada en TikTok con más de 26 millones de vistas, conmovió a millones: un joven que trabajaba duro para después encerrarse a componer canciones, soñando con el día en que alguien lo escuchara. Y ese día llegó.

El Vive Latino 2025 y el Tecate Pal’ Norte ya lo tienen en su cartel, artistas como Sabino han aplaudido su talento, y ahora Macario está en boca de todos. Pero la fama es un arma de doble filo, y si alguien lo sabe bien, es Juan Cirerol.

¿Qué pasó con Juan Cirerol?

Hace algunos años atrás, Juan Cirerol vivió un ascenso similar al de Macario. Su mezcla de country, blues y corridos lo convirtió en una promesa única dentro de la música mexicana. No era un artista más, era “el Johnny Cash Mexicano”, un tipo con actitud punk y letras que conquistaron a miles.

Cirerol tocó en el Vive Latino, el Lunario, el Auditorio Nacional y compartió escenario con León Larregui. Firmó con Universal Music y tenía el futuro asegurado. Pero el éxito no siempre es sinónimo de estabilidad. Su carrera comenzó a tambalearse entre la presión, la controversia y el miedo.

De acuerdo con el mismo Juan, en algún punto de su carrera empezó a recibir amenazas de muerte, lo que hizo que se encerrara en su casa. Temía salir, pensaba que cualquier show podía ser el último. Eso, sumado a problemas de adicción y salud mental, lo alejaron de los escenarios. 

Cansado de la industria y de la música, decidió alejarse de todo. Terminó trabajando como barrendero, luego en una fábrica, tratando de olvidar su pasado. Pero la fama es un fantasma difícil de exorcizar. Incluso entre los obreros, sus compañeros lo reconocían, le pedían fotos y sus jefes le daban trato especial. La sombra de Juan Cirerol nunca se fue.

Su historia no es única. La música es un mundo que exige más de lo que da, y cuando el reflector se apaga, la realidad golpea fuerte.

Macario, la nueva promesa… y el peligro de la fama

Macario está en el punto donde Cirerol estuvo hace años: todos hablan de él, su historia vende, su música suena por todas partes. Pero, ¿qué pasará cuando la euforia se apague?

El éxito repentino puede ser un golpe de suerte o una prueba de resistencia. La industria no es amable con quienes se convierten en fenómenos virales. Hoy te suben, mañana te olvidan.

Macario ya ha tenido que lidiar con rumores de que su historia es “fake” o un truco publicitario. Algunos no pueden creer que un barrendero haya llegado tan lejos en tan poco tiempo. Pero la música es lo que lo sostiene. La pregunta es: ¿podrá manejar la presión, la sobreexposición y las expectativas que ahora pesan sobre él?

Juan Cirerol nos dejó una lección: el talento no siempre es suficiente. Macario, cuídate mucho. No acabes como Cirerol.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *