Los aranceles de Ecuador a México ¡Nadaqueverientos!

¿Con quién peleas, hermosa? ¿Vas ganando? Verdaderamente abundan las personas que les gusta llamar la atención, y una de ellas es el presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin, quien salió a decir que le impondrá a México aranceles del 27%, pa’ saber.

Tal cual, como quién a huevo quiere meterse donde nadie lo llamó, vio que el tema de los aranceles está de moda y quiso figurar. Porque si Donald Trump lo hace, ¿por qué él no? Nada más que hay una diferencia entre ser un peso pesado de la economía mundial y… bueno, ser Ecuador.

¿Por qué Ecuador le puso aranceles del 27% a México?

Por si no te acuerdas, todo este pleito empezó por allá del 9 de abril de 2024, cuando la policía ecuatoriana entró con a la embajada mexicana en Quito y se llevó a Jorge Glas, exvicepresidente ecuatoriano acusado de corrupción. Se armó un zafarrancho enorme y hasta tiraron al suelo al canciller mexicano Roberto Canseco. La OEA condenó el asalto y AMLO decidió romper relaciones políticas con Ecuador.

¿Qué productos mexicanos se verán afectados por aranceles de Ecuador?

Ay tu tío, el que no se da cuenta que se está poniendo el pie él solito. Mientras las exportaciones mexicanas al mundo apenas incluyen a Ecuador en un 0.079%, resulta que para Ecuador México es su sexto mayor proveedor, y de lo que más compran está:

  • Medicinas (12.6%) – y claramente es una gran idea encarecer medicamentos.
  • Autos y partes (4.44%) – perfecto, las y los ecuatorianos ahora pagarán más por su cochecito.
  • Camiones y piezas (3.85%) 
  • Monitores y proyectores para computadoras (2.66%) 
  • Extracto de malta y harinas (2.64%) – hasta la chelita sufrirá las consecuencias.

Solo para que te hagas una idea, el Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador en 2023 fue de 118.8 mil millones de dólares, mientras que el de México alcanzó 1.789 billones de dólares. Nada que ver lo que intenta hacer el presidente ecuatoriano, el chiste se cuenta solo, hasta la CDMX tuvo mejor PIB ese año, fue de 4,717,467 millones de pesos. 

Básicamente, Ecuador se está castigando solito, porque ahora su gente pagará más por las mismas cosas que ya compraban, pero, eso sí, Noboa queda como el líder fuerte que se “enfrentó” a México… aunque en realidad no hay batalla.

Por su parte, México compra de Ecuador productos que también producimos, como el cacao, por lo que el golpe lo sentiremos en…nada. Quizá el presidente pensó que con esa amenaza podría por fin entrar a la Alianza del Pacífico, que incluye a México, Colombia, Chile y Perú, pero no le supo. Ya hasta Sheinbaum le respondió, y casi casi le dijo pa’ saber. Pero bueno, cada quien sus luchas imaginarias, ¿no?


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *