Netflix anuncia inversión de 1,000 millones de dólares para producir series y películas en México

Netflix redobla su compromiso con México y anunció una inversión de 1,000 millones de dólares para producir series y películas mexas durante los próximos cuatro años. El anuncio fue realizado en la mañanera de este jueves por Ted Sarandos, co-CEO de la plataforma, quien destacó el impacto que ha tenido México en el crecimiento de Netflix y su papel clave en la industria del entretenimiento a nivel mundial.

¿Qué implica esta inversión?

Netflix planea rodar alrededor de 20 producciones al año en México, lo que impulsará la industria audiovisual y generará miles de empleos en distintos sectores. Desde escenarios icónicos hasta talento local, la plataforma seguirá apostando por historias que resalten la cultura y diversidad del país. “Hay una variedad muy rica de historias en México”, mencionó Sarandos.

Netflix estableció su sede en Ciudad de México hace ya unos años, desde entonces su equipo de trabajo en el país ha crecido 10 veces, demostrando la importancia del mercado mexicano en su expansión global. Además, el impacto económico de las producciones mexas es significativo: su reciente adaptación de Pedro Páramo” aportó más de 375 millones de pesos al PIB y generó empleos en sectores como la hotelería, el transporte y la manufactura de vestuario.

Como parte de su compromiso, Netflix colaborará con los legendarios Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones y fortalecer la industria cinematográfica mexicana. También financiará programas de formación para talentos detrás de cámaras, abriendo nuevas oportunidades para creadores, guionistas, cineastas y técnicos en el país.

El futuro del entretenimiento en México

No es casualidad que Netflix siga apostando fuerte por México. Aquí se filmó su primera serie fuera de Estados Unidos, “Club de Cuervos”, y desde entonces han trabajado con talentos de talla mundial como Alfonso Cuarón (“Roma”), Alejandro G. Iñárritu (“Bardo”) y Guillermo del Toro (“Pinocho”).

Además, Netflix ha rodado en más de 50 locaciones en 25 estados, llevando la esencia del país a producciones que han alcanzado audiencias globales. Con esta inversión histórica, México se consolida como un epicentro global de la producción audiovisual, atrayendo inversiones, talento y reconocimiento a nivel mundial.

Desde el norte hasta el sur, Netflix seguirá filmando, contratando y llevando historias mexicanas a millones de espectadores en el mundo. ¡Se viene una nueva era para el cine y las series hechas en México!


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *