El Super Bowl es uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, y ni se diga de la gran expectativa que causa el show de medio tiempo. Pero, lejos de todo eso, lo que este año dio a hablar fue el mega abucheo que recibió Taylor Swift y las burlas incluidas de Donald Trump, lo que pone sobre la mesa una pregunta crucial: ¿por qué una mujer exitosa sigue generando tanto rechazo en un evento deportivo?
El deporte y la figura femenina
Taylor Swift, como cualquier figura pública, está constantemente bajo el radar, no solo por su música y sus declaraciones, sino también por su vida privada. En esta ocasión, el hecho de que estuviera en el Super Bowl apoyando a su novio, Travis Kelce, jugador de los Kansas City Chiefs, la convirtió en blanco de una multitud que, al parecer, no podía perdonar su éxito, su visibilidad o, tal vez, su postura política.
Este patrón no es nuevo. En el mundo del deporte y la música, las mujeres han sido durante años utilizadas como chivos expiatorios. Por ejemplo, en España, figuras como Shakira y Sara Carbonero fueron atacadas por el bajo rendimiento de sus parejas, Gerard Piqué e Iker Casillas.
Lo que estos ataques tienen en común no es solo que las mujeres sean culpadas por el “fracaso” de los hombres, sino que se convierten en el objetivo de la frustración colectiva de los fanáticos o de aquellos que no encuentran a otro culpable. En lugar de cuestionar el desempeño de Piqué o Casillas, los fanáticos prefirieron culpar a las mujeres, como si su presencia o influencia pudieran ser la causa de todo lo que no sale bien.
El factor político: ¿por qué Taylor Swift genera tanta polarización?
El Super Bowl se celebró en Louisiana, un estado que votó mayoritariamente por el Partido Republicano. Taylor Swift ha sido abiertamente crítica de esta facción política, especialmente contra las políticas de Donald Trump. Su postura a favor de causas progresistas la ha convertido en un blanco de ataques por parte de los sectores conservadores, quienes ven en ella una amenaza.
Por esta razón, los abucheos no solo vinieron de los aficionados de los Eagles, equipo rival de los Chiefs, sino también de sectores republicanos que la rechazan por su postura política. Es decir, que sea abierta en cuanto a su postura política y su influencia en la cultura pop han sido suficientes para que algunos la consideren un enemigo político.
Las burlas de Trump
El presidente de Estados Unidos compartió videos en su plataforma Truth Social, burlándose de ella por los abucheos que recibió. En uno de los videos, Trump se muestra siendo aplaudido por la multitud, contrastando con los abucheos dirigidos a Taylor.
Un comportamiento refleja una cultura que no tolera, sino que además celebra la humillación pública de las mujeres, especialmente cuando se percibe que desafían las normas establecidas o se posicionan en contra de figuras masculinas de poder.
Este patrón de atacar a las mujeres y eximir a los hombres resalta la necesidad urgente de cuestionar y desafiar las estructuras de poder que perpetúan la desigualdad de género.
Es esencial reconocer que estos comportamientos están profundamente enraizados en el machismo. La sociedad a menudo busca deslegitimar y humillar a las mujeres que se atreven a destacar, a expresar opiniones políticas o a desafiar las expectativas tradicionales.
Deja un comentario