Sheinbaum vs. periodista de Proceso: La presidenta pierde la paciencia ante preguntas sobre Cienfuegos

La mañanera del pueblo se convirtió, una vez más, en un ring político. Este martes 11 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo un enfrentamiento con la periodista de Proceso, Dalila Escobar, quien la cuestionó sobre la figura del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. La mandataria, visiblemente molesta, evadió respuestas concretas y optó por descalificar la insistencia de la periodista.

¿La misma pregunta o la misma evasiva?

El lunes 10 de febrero, Escobar ya había incomodado a Sheinbaum preguntándole sobre la presencia de Cienfuegos en la conmemoración de la Marcha de la Lealtad. La respuesta presidencial fue que se trataba de un asunto de protocolo. Qué curioso, porque ese tipo de protocolos no existieron cuando se trata de excluir a la SCJN de un evento conmemorativo de la Constitución, mucho ojo.

Pero, bueno, para este martes, con el tema aún sobre la mesa, la mandataria optó por traer al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, para “aclarar” el caso de Cienfuegos.

Para quienes no recuerdan el caso, en octubre de 2020, el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos fue detenido en el aeropuerto de Los Ángeles. Autoridades estadounidenses lo acusaron de vínculos con el narcotráfico.

Sin embargo, en un giro inesperado, una negociación entre los gobiernos de Donald Trump (a través de su fiscal Barr) y Andrés Manuel López Obrador (mediante la Secretaría de Relaciones Exteriores de Marcelo Ebrard) permitió su regreso a México con la promesa de que sería investigado. 

Ya en territorio nacional, Cienfuegos fue arropado por las propias fuerzas armadas y, finalmente, la Fiscalía General de la República (FGR) lo exoneró en enero de 2021, argumentando que no había pruebas en su contra.

Regresando al presente, Gertz insistió en que la investigación realizada en México había demostrado que las acusaciones contra Cienfuegos eran falsas. Sin embargo, la periodista de Proceso insistió en detalles sobre la detención y la falta de una versión oficial sobre el acuerdo con Estados Unidos. Fue ahí donde Sheinbaum perdió la paciencia:

“Estás redundando sobre la misma pregunta. Ya contestó el fiscal. No hay pruebas. Entonces, yo te conmino, como te dije ayer, a que revises el expediente (…). Si vas a redundar sobre la misma pregunta, otra vez, y otra vez, se te va a contestar lo mismo porque es la verdad. Nosotros no mentimos, respondió la presidenta en tono cortante.

Sheinbaum y su discurso de “la verdad”

Más allá de la insistencia de la periodista, el debate de fondo es la postura del gobierno mexicano respecto a Cienfuegos. Gertz aseguró que la FGR revisó el expediente y encontró que las acusaciones eran falsas, pero evitó responder por qué Estados Unidos decidió retirarle los cargos. Tampoco aclaró si hubo una negociación política en el proceso, dejando más dudas que certezas.

Sheinbaum, por su parte, se aferró al discurso de que su gobierno no miente y que todo lo dicho en la conferencia era “la verdad”. Sin embargo, su negativa a profundizar en el tema y la actitud a la defensiva dejan la sensación de que la administración prefiere cerrar filas con el Ejército antes que responder con transparencia.

Un patrón que se repite

El enfrentamiento con Proceso no es un hecho aislado. La presidenta sigue la misma estrategia de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador: descalificar preguntas incómodas y convertir el discurso en una batalla de “nosotros decimos la verdad vs. los medios son los malintencionados”.

El caso Cienfuegos sigue siendo un tema turbio e incómodo para el gobierno mexicano. Si todo fue tan transparente y no hay nexos con el narco, ¿por qué tanta molestia ante una simple pregunta?


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *