Transporte público en México: Jalisco y Nuevo León llevan delantera ante un reto en todos los estados

Moverse por las ciudades mexicanas en transporte público puede ser una pesadilla. Entre el caos vial, los camiones en mal estado y la falta de infraestructura, el transporte público sigue siendo un reto para millones de personas. Aunque no todo está perdido, algunos gobiernos locales se han movido para buscar soluciones que beneficien a la población.

Jalisco y Nuevo León: los avances en movilidad

En Jalisco, la movilidad ha tenido mejoras significativas en los últimos años. Se concluyó la Línea 3 y este año se inauguró la Línea 4, que conectará Tlajomulco con el resto de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Además, el estado cuenta con la ciclovía más grande del país y la primera ruta de transporte 100% eléctrica, apostando por opciones sustentables.

Por su parte, Nuevo León ha logrado avances importantes con la reconstrucción de la Línea 2 del Metro y la promesa de dos nuevas líneas. Además, se han sumado 2,500 camiones ecológicos al sistema de transporte, lo que representa una modernización clave para un estado con altos niveles de contaminación vehicular.

Ambos estados que están gobernados por Movimiento Ciudadano están promoviendo la conexión interestatal con un servicio digno y accesible para todas y todos los ciudadanos. Estando a la vanguardia con infraestructura moderna y segura.

Ciudad de México y el rezago en otras regiones

Mientras tanto, en la Ciudad de México, el transporte público sigue siendo una de las opciones más utilizadas, pero con problemas persistentes. Si bien se han implementado líneas del Cablebús y la modernización del Trolebús, el Metro continúa con constantes fallas y accidentes, lo que ha generado desconfianza entre los usuarios.

Otros estados como Puebla y Veracruz presentan un rezago notable. En Puebla, el sistema de RUTA, que en su momento fue una alternativa eficiente, ha quedado desactualizado y con problemas de mantenimiento. En Veracruz, la movilidad pública depende casi por completo de camiones y taxis colectivos, que suelen estar en condiciones precarias y no cumplen con estándares de seguridad.

¿Y el resto del país?

El panorama de la movilidad en México sigue siendo desigual. Si bien los avances en Jalisco y Nuevo León han sido significativos, aún existen desafíos por enfrentar. A futuro, el reto es claro: invertir en un transporte digno, seguro y eficiente para todas las personas, sin importar en qué estado vivan.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *