CJNG en TikTok: así enganchan a jóvenes para reclutarlos

¿Te imaginas que un simple scroll en TikTok termine convirtiéndose en una invitación para entrar al crimen organizado? Eso es justo lo que está haciendo el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), también conocido como “la empresa” o “las cuatro letras”, que ha encontrado en esta plataforma una nueva herramienta para enganchar a jóvenes desprevenidos.

¿Cómo el CJNG recluta jóvenes en TikTok?

Desde el gobierno federal, se ha confirmado que el CJNG utiliza TikTok para atraer nuevos reclutas. Mediante videos llamativos, llenos de lujos, narcocorridos y promesas de dinero fácil, logran captar la atención de jóvenes que buscan “mejores oportunidades”. Aunque ya se han dado de baja 39 cuentas relacionadas con el cártel, muchas otras siguen operando bajo diferentes nombres.

Los videos del CJNG en TikTok siguen un patrón claro para captar la atención de posibles reclutas:

  • Referencias a “la empresa” y “NG”. Usan estos términos como códigos para referirse al CJNG.
  • Iconografía de un gallo. Esta imagen hace referencia directa a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del CJNG, también conocido como “El Señor de los Gallos”.
  • Autos de lujo y Razer para patrullaje. Muestran vehículos costosos y todoterreno en zonas de terracería, simulando tareas de vigilancia “emocionantes”.
  • Narcocorridos de Peso Pluma y otros artistas. La banda sonora de estos videos son narcocorridos que glorifican la vida del narco y romantizan las actividades criminales.

Promesas de empleo y dinero fácil. Ofrecen sueldos de entre 5 mil y 7 mil pesos semanales para civiles, y hasta 12 mil para quienes tengan formación militar.

Las ofertas parecen empleo formal… pero es todo lo contrario

Una de las estrategias más peligrosas del CJNG es hacer que sus ofertas parezcan trabajos formales. Prometen sueldos competitivos, hospedaje, comida, entrenamiento pagado e incluso “vacaciones” y oportunidades de crecimiento.

Sin embargo, detrás de esta fachada, los reclutas son llevados a lugares de adiestramiento, como el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde comienzan su “entrenamiento” con armas de fuego. Ahí, son privados de su libertad, les quitan sus pertenencias y celulares, y los someten a un riguroso proceso de evaluación. 

Los reclutas que intenten escapar o resistirse son asesinados. Solo quienes logren soportar el entrenamiento son enviados a distintas partes del país donde el CJNG tiene presencia.

Por otro lado, aunque en estos videos se indica explícitamente que la oferta es para formar parte del CJNG, en otras publicaciones en redes sociales se buscan personas para ocupar el puesto de “guardias de seguridad”.

¿Por qué TikTok es el nuevo terreno de caza del CJNG?

El éxito del CJNG en TikTok no es casualidad. Esta red social es la plataforma favorita de millones de jóvenes en México y el mundo, lo que la convierte en el lugar ideal para buscar posibles reclutas. Con algoritmos que impulsan videos virales, el contenido del cártel puede llegar a miles de personas en cuestión de horas.

Además, TikTok ofrece anonimato y facilidad para crear múltiples cuentas, lo que dificulta la eliminación definitiva del contenido relacionado con el cártel. Aunque el gobierno ha tomado medidas para eliminar cuentas sospechosas, la realidad es que el CJNG sigue encontrando la manera de regresar a la plataforma.

Lamentablemente, las ofertas de trabajo falsas, la promesa de dinero fácil y la glorificación de la violencia siguen siendo un imán para quienes buscan escapar de la pobreza o la falta de oportunidades.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *