Con nuevas restricciones bajo el brazo, el Instituto Nacional Electoral (INE) decidió que ningún gobierno, institución pública o funcionario puede andar promoviendo la participación ciudadana en las próximas elecciones judiciales. Solo el INE tiene el pase libre para hablar de las elecciones del Poder Judicial.
INE prohíbe promoción de la elección del Poder Judicial a gobiernos y funcionarios
Básicamente, se trata de que nadie puede meter mano en la difusión de esta elección. Ni los gobiernos estatales, ni los funcionarios, ni los ministros de culto (así que no esperen sermones políticos en misa). El consejero Arturo Castillo dejó claro que el uso de recursos públicos para incentivar el voto o hablar de los candidatos está terminantemente prohibido.
Es decir, nada de spots gubernamentales, conferencias, ni “casualmente” mencionar a ciertos perfiles en eventos oficiales. ¿La razón? Mantener la imparcialidad en el proceso.
Pero ojo, esto no significa que la elección no se pueda seguir. Según la consejera Dania Ravel, el INE sí dará información sobre los comicios. Eso sí, será el único con permiso para hacerlo.
Sheinbaum impugnará decisión del INE que prohíbe promoción de la elección judicial
A la presidenta Claudia Sheinbaum no le encantó la idea de que su gobierno no pueda promover la elección, sobre todo porque ya lo había hecho este fin de semana. Por eso, ya avisó que impugnará la decisión del INE ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“El INE dijo que no podíamos hacer campaña, no es campaña por alguien, sino informar sobre la elección del 1 de junio, todavía no hemos sido notificados porque la ley es cuando te notifican”, dijo cuando le reclamaron por andar promocionando la elección, aunque el INE ya había dicho que no se podía, y mucho ojito aquí porque la misma ley dice que el desconocimiento no te excusa de no cumplir…
“Entonces podemos decir que la gente está muy informada de que el 1 de junio va a haber elección al Poder Judicial”, agregó.
Sheinbaum insistió en que el gobierno no busca favorecer a nadie, sino que solo quiere invitar a la gente a participar. Incluso mencionó que el INE tiene su propia página con información de los candidatos, así que cualquiera puede checar su historial y propuestas.
“En cuanto a la difusión del gobierno el objetivo es promover que participe la gente el 1 de junio. No vamos a promover el voto por una u otra persona, sino sencillamente la participación. Aquí pasamos el anuncio que estaba saliendo de parte del gobierno para contribuir con el INE en la promoción de la votación del 1 de junio”, dijo.
¿Y ahora qué sigue?
Por ahora, la medida del INE sigue en pie, pero el gobierno federal dice que no se quedará de brazos cruzados. La impugnación está en camino, y habrá que ver si el Tribunal le da la razón a Sheinbaum o mantiene la prohibición. Mientras tanto, las campañas de los candidatos ya están en marcha y el 1 de junio se acerca rápido.
Deja un comentario