El cineasta palestino Hamdan Ballal, codirector del documental ganador del Oscar “No Other Land”, fue liberado este martes tras pasar una noche detenido y ser agredido brutalmente por colonos israelíes y soldados en Susiya, al sur de Cisjordania ocupada. La noticia fue confirmada por su compañero y codirector israelí Yuval Abraham, quien escribió en X:
“Después de estar esposado toda la noche y haber sido golpeado en una base militar, Hamdan Ballal es libre y está a punto de volver a su casa con su familia”.
¿Qué fue lo que sucedió con Hamdan Ballal?
El incidente ocurrió la tarde del lunes, cuando un grupo de colonos israelíes armados irrumpió violentamente en la aldea palestina de Susiya, ubicada en la conflictiva zona de Masafer Yatta. Los atacantes llegaron equipados con porras, cuchillos y al menos un rifle de asalto, según informó la productora del documental. La agresión dejó varias personas heridas y causó daños materiales considerables.
Ballal, quien intentó documentar la agresión, fue atacado en el lugar. Más tarde, cuando los servicios médicos llegaron para asistirlo, soldados israelíes ingresaron a la ambulancia, lo detuvieron y lo trasladaron sin informar a su familia sobre su paradero.
Según denunció Basal Adra, otro de los directores del documental, el cineasta recibió agresiones tanto de colonos como de soldados israelíes, quienes lo golpearon en todo el cuerpo. Tras su liberación, fue trasladado de inmediato a un hospital en Hebrón para recibir atención médica debido a la gravedad de las lesiones.
La violencia no solo afectó a Ballal y a los residentes de Susiya. Cinco activistas judíos estadounidenses que acudieron para documentar la situación también fueron agredidos violentamente por los colonos y su vehículo fue atacado con piedras.
Escalada de violencia en Cisjordania
El ataque a Ballal y la comunidad de Susiya no es un caso aislado. Desde el inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023, los ataques de colonos israelíes contra comunidades palestinas han aumentado drásticamente, especialmente en la región de Masafer Yatta. La violencia y los desplazamientos forzados se han convertido en el día a día para las comunidades palestinas que habitan la zona.
En julio del año pasado, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) declaró ilegal la ocupación israelí en Cisjordania y exigió la retirada de más de 700 mil colonos asentados en territorio palestino, además de la demolición del muro que rodea la región. A pesar de este fallo, las acciones violentas de los colonos y las políticas israelíes siguen perpetuando la ocupación y el desplazamiento forzado de comunidades palestinas.
¿De qué trata “No Other Land”?
El documental “No Other Land”, dirigido por Ballal, Abraham y Adra, documenta cinco años de testimonios y grabaciones en la aldea de Al Tuwani, una comunidad que ha resistido la ocupación israelí en Masafer Yatta.
La cinta expone las demoliciones de viviendas, escuelas, carreteras y pozos de agua ejecutadas por el ejército israelí, acciones que persisten hasta hoy. La película ha sido premiada internacionalmente por su crudo testimonio de la resistencia palestina ante la ocupación.
Deja un comentario