Sheinbaum gana apoyo enfrentando a Trump: The Financial Times

Claudia Sheinbaum ha estado en la mira de los medios internacionales, y esta vez The Financial Times destacó que su aprobación ha crecido en un 10% en solo dos meses, alcanzando el 70%. Según el medio británico, su forma de manejar las amenazas económicas de Donald Trump la ha fortalecido políticamente. Sin embargo, el reciente hallazgo en Teuchitlán, Jalisco, podría poner a prueba ese respaldo.

Sheinbaum crece en popularidad con el “impulso” de Trump

De acuerdo con The Financial Times, la popularidad de Sheinbaum ha crecido en un 10% en los últimos dos meses, pasando del 60% en diciembre de 2024 al 70% en febrero de 2025. Este incremento se debe, en gran parte, a la manera en que ha manejado las amenazas arancelarias de Trump.

Mientras que otros líderes han optado por respuestas más agresivas, Sheinbaum ha apostado por la diplomacia y el diálogo, evitando una escalada de tensiones con Estados Unidos. Esta estrategia le ha valido reconocimiento internacional y hasta elogios del propio Trump, quien la describió como “una mujer maravillosa” por su postura frente a las políticas de su administración.

Según Carlos Ramírez, consultor de Integralia, las amenazas de Trump han servido para fortalecer la imagen de Sheinbaum como una líder con una personalidad firme y estratégica. Además, The Financial Times señala que esta coyuntura le ha permitido desviar la atención de problemas económicos internos y consolidar su posición política dentro de México.

Sheinbaum y el caso Teuchitlán

Pero si en el frente económico Sheinbaum ha salido bien librada, en el tema de seguridad la situación es distinta. La reciente revelación de un presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha sacudido a la opinión pública y a la comunidad internacional.

A pesar de la gravedad del caso, Sheinbaum ha intentado restarle importancia. Su gobierno ha evitado emitir comunicados fuertes al respecto, y la presidenta ha tratado de desmarcarse del tema en sus declaraciones.

Sin embargo, en Estados Unidos el tema ha tomado un giro político. El congresista republicano Riley M. Moore comparó el sitio con los campos de concentración nazis y aseguró que el hallazgo justifica la decisión de Trump de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras

Esta medida, vigente desde el 20 de enero, podría abrir la puerta a sanciones más duras contra México y, en un escenario extremo, a una intervención militar estadounidense.

Minimizar la crisis de Teuchitlán podría volverse un error para Sheinbaum. Además, si la violencia continúa escalando y la presión de Estados Unidos aumenta, Sheinbaum podría verse obligada a cambiar su postura y tomar medidas más contundentes.

En este momento, la balanza se inclina a su favor gracias a su manejo de la relación con Trump. Pero si el caso Teuchitlán sigue generando controversia y su administración no reacciona con claridad, su creciente popularidad podría verse amenazada.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *