Como diría la chaviza, ¿me puedes explicar por qué nos están quitando todo como si estuviéramos en Venezuela? Desde el 29 de marzo de 2025, las escuelas en México han vetado las papitas, los refrescos y los dulces.
Sí, la tiendita escolar como la conocíamos ya es cosa del pasado. Esta medida, ya publicada en el Diario Oficial de la Federación, busca mejorar la alimentación de niños y adolescentes, eliminando los productos ultraprocesados y promoviendo opciones más saludables.
Comida chatarra prohibida en las escuelas mexicanas
Si te imaginabas que solo desaparecerían los refrescos, hay más: también están prohibidos los jugos procesados, cereales azucarados, papitas, botanas empaquetadas, dulces, donas, postres con exceso de azúcar, hamburguesas, hot dogs y hasta los nachos con queso. En su lugar, las escuelas solo podrán vender alimentos naturales o mínimamente procesados, como frutas, verduras y proteínas como pollo, pavo o pescado.
Además, cualquier producto que tenga sellos de advertencia queda fuera, y se prohíben bebidas con cafeína.
Las cooperativas que no cumplan con la nueva regla podrían enfrentar multas que van desde los 10 mil 900 hasta los 109 mil pesos. Y, si reinciden, las multas pueden duplicarse o en casos extremos, perder su permiso para operar.
Así están reaccionando en las escuelas
Como era de esperarse, hay opiniones divididas. Algunas madres, padres y expertos en salud aplauden la medida, porque México tiene uno de los índices más altos de obesidad infantil y esta iniciativa podría hacer la diferencia. Pero otros dicen que la prohibición no es suficiente si no se educa a los niños y a los padres sobre la alimentación saludable.
Por otro lado, hay quienes critican a Claudia Sheinbaum, asegurando que en lugar de enfocarse en la comida chatarra debería estar tomando acciones más urgentes en temas de seguridad.
Ahora sí que el éxito de esta reforma dependerá de que realmente se cumpla y que haya seguimiento por parte de las autoridades. Además, si en casa los niños siguen comiendo lo mismo de siempre, de poco servirá el cambio en las escuelas. ¿Qué opinas? ¿Crees que esta medida ayudará?
Deja un comentario