Aguascalientes prohíbe los narcocorridos… pero protege las corridas de toros y peleas de gallos

Como diría la chaviza, en fin, la hipotenusa. Con la noticia de que el Congreso de Aguascalientes aprobó el mismo día dos reformas polémicas: una que penaliza los narcocorridos y otra que blinda legalmente a la tauromaquia, las peleas de gallos y la charrería, declarándolas Patrimonio Cultural del estado.

Sí, en una sola sesión legislativa se decidió que cantar sobre violencia podría mandarte al bote, mientras que los espectáculos con sangre animal no solo siguen siendo legales, sino que ahora cuentan con un escudo constitucional.

Se protege a las corridas de toros y peleas de gallos, pero se penaliza los narcocorridos

En la sesión del 16 de abril, todos los partidos representados en el Congreso local votaron de forma unánime (26 votos a favor, cero en contra) a favor de dos propuestas que, juntas, dicen mucho sobre las prioridades culturales y políticas del estado.

  • Prohibición de narcocorridos: Se aprobó una reforma que castiga la difusión, interpretación o promoción de “contenidos artísticos o musicales que hagan apología del crimen organizado”. Las penas van desde multas millonarias (más de 800 mil pesos) hasta seis años de prisión.
  • Reconocimiento de la tauromaquia, peleas de gallos y charrería como Patrimonio Cultural, Económico y Social: Esta medida las coloca en un estatus legal que dificulta su prohibición futura, bajo el argumento de que son expresiones profundamente ligadas a la identidad de Aguascalientes, especialmente visibles durante la Feria Nacional de San Marcos.

Así que sí, en la Feria podrás ver toros sangrar y gallos pelear… pero no escucharás un solo corrido tumbado, porque promueven la violencia…
Al final, lo que pasó en Aguascalientes no solo es una noticia local: es un reflejo de las tensiones culturales que atraviesa el país entero.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *