Aunque la Corte Suprema de Estados Unidos reconoció que Kilmar Abrego García fue deportado por un error administrativo, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dejó claro que no piensa mover ni un dedo para regresarlo.
¿Quién es Kilmar Abrego García?
Kilmar llegó a Estados Unidos en 2011 cuando tenía apenas 16 años. Huyó de El Salvador porque las pandillas estaban extorsionando a su familia (que tenía un pequeño negocio) y amenazaban con reclutarlo forzadamente a él y a su hermano. En Estados Unidos se estableció, trabajó en construcción, se casó con una ciudadana estadounidense y tuvo dos hijos.
En 2019 fue detenido bajo sospecha de ser pandillero, pero logró demostrar que su vida corría peligro si volvía a su país. Un juez le dio protección para evitar su deportación… y el propio gobierno estadounidense aceptó la decisión.
A pesar de tener esa protección legal, en marzo de este año fue deportado a El Salvador como parte de una operación ordenada por la administración Trump. En los registros oficiales, Kilmar aparecía como supuesto miembro de la MS-13 (pandilla que el gobierno de Trump catalogó como organización terrorista).
Fue un error, la Corte Suprema lo reconoció, pero el daño ya estaba hecho: Kilmar fue enviado directamente al Cecot, la mega prisión de máxima seguridad creada por Bukele.
Abrego García llegó a EU huyendo de pandillas y Bukele lo llama “terrorista”
Durante una reunión con Trump, cuando le preguntaron del tema Bukele fue contundente: “¿Cómo voy a introducir a un terrorista de contrabando en Estados Unidos? Por supuesto que no voy a hacerlo”.
Y aunque la defensa de Kilmar demostró que escapaba de las pandillas, Bukele insiste en que es un criminal. “¿Quiere que volvamos a liberar criminales para que volvamos a ser la capital mundial del asesinato? Eso no va a ocurrir”, dijo a CNN.
La deportación a EU depende de El Salvador
Por su parte, la fiscal general Pam Bondi explicó que el regreso de Kilmar depende totalmente de El Salvador, ya que él está bajo su custodia.
“Eso depende de El Salvador si quieren devolverlo. No depende de nosotros. La Corte Suprema dictaminó que si El Salvador quiere devolverlo… nosotros lo facilitaríamos: es decir, devolveríamos un avión”.
Recordemos que después de firmar un acuerdo con Washington por 6 millones de dólares (del cual, por cierto, no se conocen muchos detalles), Bukele aceptó que el Cecot reciba a supuestos miembros de pandillas expulsados de Estados Unidos, incluyendo salvadoreños y venezolanos. Entre ellos, Kilmar Abrego García.
Kilmar no tiene antecedentes criminales en Estados Unidos, tenía una orden judicial que impedía su deportación, y su defensa ganó el caso. Aun así, sigue encerrado en El Salvador, con su familia esperando una solución… que ahora depende de un presidente que lo califica como “terrorista”.
Deja un comentario