Donald Trump asegura que México y Canadá viven de EU

Ay, tu tío, que no se sabe la de quedarse callado y en paz, siempre tiene que andar llamando la atención. Pues, resulta que Donald Trump volvió a lanzar comentarios polémicos sobre sus vecinos del norte y sur. Esta vez aseguró que tanto México como Canadá básicamente “viven” de Estados Unidos, y que sin su comercio con el país de las barras y las estrellas “no tendrían nada”. Un insulto muy de a gratis, di.

Sin EU, México y Canadá no tendrían país, dice Trump

Durante una conferencia desde la Sala Oval, Trump comparó a Estados Unidos con una “gran tienda hermosa” que todos quieren aprovechar: “China la quiere, Japón la quiere. México y Canadá también viven de nosotros. Sin nosotros, no tendrían país”, soltó frente a los medios.

Y por si no quedaba claro a qué se refería, explicó que el gran “tesoro” que todos codician es el consumidor estadounidense. Según él, eso es lo que hace a Estados Unidos tan deseado por los demás países con los que comercia. “Si no logramos un acuerdo, pondremos aranceles o límites y diremos ‘vengan y compren’”, dijo.

Alguien dígale al mandatario del gabacho que sin la mano de obra de México y su capital humano Estados Unidos no sería lo que es. Porque ahora sí se pasó de delulu.

Trump no descarta el diálogo 

Aunque Trump dejó claro que no tiene intención de quitar los aranceles impuestos a productos de más de 180 países, sí dijo estar abierto a “hacer acuerdos”. Y en cuanto a México, aseguró que la charla que tuvo con Claudia Sheinbaum, la presidenta mexicana, fue “muy buena”.

De hecho, Sheinbaum también confirmó esa conversación del 16 de abril, diciendo en su cuenta de X que fue “muy productiva” y que seguirán buscando acuerdos que beneficien a ambos países.

Ahora, por más que Trump lance advertencias o amenazas veladas, lo cierto es que las mercancías mexicanas que entran a Estados Unidos bajo el tratado comercial T-MEC siguen libres de aranceles… por ahora. Porque el presidente ha insinuado en varias ocasiones que podría salirse del acuerdo si no ve beneficios “suficientes” para su país.
Así que, como suele pasar con Trump, sus palabras generan ruido, tensión y titulares, pero aún está por verse si sus amenazas llegan a concretarse. Mientras tanto, México y Canadá siguen comerciando… y esperando a ver si la “tienda” les sigue abriendo las puertas.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *