El Plan México es la respuesta a los aranceles: Sheinbaum

La cuenta regresiva está por terminar y el reloj sigue corriendo. El gobierno de Estados Unidos está a punto de anunciar nuevos aranceles recíprocos, y aunque Claudia Sheinbaum no ha soltado todos sus planes, ya dejó claro que su respuesta tiene nombre y apellido: El Plan México.

Sheinbaum asegura que podría tomar medidas arancelarias en respuesta a tarifas de EU

Durante su mañanera de este martes, la presidenta Sheinbaum dijo que su gobierno busca fortalecer la producción nacional y el mercado interno, y el Plan México es la estrategia clave para enfrentar la situación. Aunque no descartó la posibilidad de imponer algunas medidas arancelarias, enfatizó que el objetivo principal es blindar la economía mexicana sin entrar en una guerra comercial con Estados Unidos.

“Nuestra economía está muy integrada con la economía de Estados Unidos (…). Nuestra respuesta frente a la situación de aranceles que se pueda presentar a México hay que esperar, porque sigue habiendo diálogo, es el Plan México, no solo es una respuesta frente a los aranceles, sino un plan de fortalecimiento de la economía nacional”.

¿Qué se sabe de los aranceles recíprocos de Trump?

Mientras tanto, del otro lado de la frontera, Donald Trump no piensa dar tregua. Según su equipo, el mandatario anunciará un paquete de aranceles para “corregir prácticas comerciales desleales”. De acuerdo con su vocera, Karoline Leavitt, el plan busca proteger a los trabajadores estadounidenses y no habrá exenciones para ningún país, México incluido.

Para tomar estas decisiones, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, presentó un informe sobre los países que imponen “barreras comerciales y fiscales” a productos estadounidenses, como el IVA europeo.

México en la mira: más impuestos a sus productos

La relación comercial entre México y Estados Unidos ha estado en tensión desde el primer minuto de que Trump regresó al poder, con constantes amenazas de imponer aranceles si el gobierno mexicano no atiende temas como el tráfico de fentanilo y la crisis migratoria.

El pasado 12 de marzo, impuso un 25% de aranceles al acero y aluminio mexicano, y a partir del 3 de abril, entrará en vigor otro 25% a los vehículos fabricados fuera de territorio gringo.

Con este panorama, la estrategia de Sheinbaum con el Plan México será clave para mantener a flote la economía nacional sin entrar en una guerra comercial directa con Estados Unidos ¿Funcionará?


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *