¿Eres migajera y no lo sabías? Te explicamos qué significa

Ándale que tenías síndrome de la paloma y no sabías. Como ya es costumbre, TikTok nos volvió a sorprender con una palabra que debes agregar a tu diccionario de relaciones en la era digital: migajera.

Sí, suena chistoso, medio panadero el asunto, pero aguas, porque detrás de este término hay un significado interesante.

¿Qué significa ser migajera?

La responsable de popularizar este término en las redes es nuestra querida Karina Torres, influencer y licenciada en lengua. En uno de sus videos virales, una seguidora le preguntó qué significaba ser “migajera”, y Karina lo resumió muy bien: “Migajera es una persona como tú, bebé, que nada más está esperando a ver quién le da migajas. Así como de esas migajas cuando te dan las sobras.

Es decir, ser migajera no tiene nada que ver con tener hambre de pan, pero sí con tener hambre emocional. Es cuando tú estás en una relación (o situationship) donde solo recibes migajitas de atención, amor o compromiso. Nada completo, nada constante, solo las sobras del cariño, recibes lo mínimo.

Aunque muchas veces se habla de “migajas” en contextos amorosos, también aplica para cualquier cosa donde simplemente no hay reciprocidad y están dando lo mínimo.

El ciclo tóxico: dar más para recibir menos

Lo más peligroso de ser migajera es que entras en un loop tóxico donde, en lugar de darte cuenta de que mereces más, te esfuerzas más. Crees que si haces X o Y, te van a querer más. Y no funciona así.

Con el tiempo, esas migajas se vuelven más pequeñas, menos frecuentes y más confusas… y tú empiezas a pensar que no mereces mucho.

¿Y cómo dejo de ser migajera?

El primer paso es el más rudo: aceptar que estás recibiendo migajas. Y sí, duele, pero también es liberador. Después de eso, toca hacer chamba interna:

  • Trabaja en tu autoestima: Recuerda que no necesitas conformarte con lo mínimo. Eres valiosa y mereces amor del bueno, no a medias.
  • Habla claro: La comunicación es clave. Si algo no te está gustando o te hace sentir menos, dilo. No guardes todo “para no molestar”.
  • Ponte límites: No todo se vale en nombre del amor. Aprende a decir “hasta aquí” cuando no te están dando lo que mereces.
  • Busca apoyo: Habla con tus amigxs, ve a terapia si puedes. A veces ver desde fuera ayuda a entender mejor lo que estás viviendo.

Cuando dejas de ser migajera, no solo subes tus estándares, también mejora TODO: tu paz mental, tus relaciones, y hasta cómo te ves en el espejo.
La próxima vez que sientas que estás recibiendo menos de lo que mereces, recuerda: no eres paloma para andar recogiendo migajas.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *