Ya es oficial: Los Alegres del Barranco ya no podrán entrar a Estados Unidos. Este martes, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, confirmó que el gobierno estadounidense revocó las visas de la banda sinaloense tras la controversia que desataron sus conciertos recientes. ¿La razón? Proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en pleno show.
“Glorificaban al capo”: EU explica por qué revocó las visas a Los Alegres del Barranco
Landau fue claro al explicar la decisión. En un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), señaló que si bien respeta la libertad de expresión, esta no está exenta de consecuencias.
“La banda mexicana Los Alegres del Barranco difundió imágenes que glorificaban al capo de la droga ‘El Mencho’ —líder del violento cártel CJNG— en un concierto reciente en México. Me complace anunciar que el Departamento de Estado ha revocado las visas de trabajo y turismo de los miembros de la banda”, conformó Landau
Añadió que, bajo la administración de Trump, se han endurecido las restricciones sobre quién puede ingresar al país, dejando claro que no permitirán la entrada a quienes ensalcen a criminales y terroristas.
Para entender la gravedad del asunto, hay que recordar que el 20 de febrero de 2025, el gobierno estadounidense designó oficialmente al CJNG como una organización terrorista extranjera. Esto implica sanciones más duras contra quienes tengan vínculos con el cártel, y al parecer, incluir imágenes de su líder en un concierto es motivo suficiente para que la banda enfrente consecuencias.
Conciertos en Zapopan y Uruapan de Los Alegres del Barranco
La controversia arrancó el sábado 29 de marzo, cuando la banda se presentó en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco. En medio de su interpretación de “El del Palenque”, las pantallas proyectaron imágenes de “El Mencho”. Al día siguiente, el 30 de marzo, hicieron lo mismo en Uruapan, Michoacán, y los videos del momento no tardaron en viralizarse.
Esto generó una fuerte reacción tanto en redes sociales como entre las autoridades. En Jalisco, la Fiscalía abrió una investigación por apología del delito y hasta visitaron el domicilio que el grupo musical tiene registrado en Guadalajara, mientras que en Michoacán el caso podría ser llevado a la Fiscalía General de la República.
Cancelaciones y consecuencias
El retiro de visas ya está afectando la agenda de la banda. Tienen fechas programadas en abril en lugares como Tulsa (Oklahoma) y Austin (Texas), pero la revocación podría obligarlos a cancelar. Sin embargo, hasta el momento, Los Alegres del Barranco no han dado declaraciones oficiales al respecto.
Por si fuera poco, en México también enfrentan problemas. En Querétaro se canceló su presentación del 19 de abril, y en Tequila, Jalisco, ya dieron de baja su concierto del 4 de mayo.
Todavía es incierto si la banda podrá dar la cara ante estas acusaciones o si intentarán minimizar el impacto. Lo que es un hecho es que este episodio ha puesto en jaque su carrera y podría tener repercusiones legales en México, además que las puertas para Estados Unidos, al menos por ahora, están cerradas para ellos.
Deja un comentario