Ex abogada de “El Chapo” busca convertirse en jueza penal en Ciudad Juárez 

Silvia Rocío Delgado García, conocida por haber defendido al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera durante su paso por el penal de Ciudad Juárez en 2016, ahora quiere ser jueza en esa misma ciudad. Sí, la misma abogada que alguna vez pidió una cobija extra para “El Chapo” porque el penal estaba demasiado frío, hoy busca impartir justicia desde el otro lado del estrado.

Delgado es una de las 11 personas candidatas al cargo en los Juzgados de Primera Instancia y Menores Bravos Penal (de Enjuiciamiento), ubicados en Ciudad Juárez, Chihuahua. Su nombre aparece en la boleta bajo el distrito 12 como parte del proceso de elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio de 2025.

¿Quién es Silvia Rocío Delgado?

Silvia obtuvo su título de Licenciada en Derecho en 2007 por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, según el Registro Nacional de Profesionistas. Tiene 51 años y una trayectoria legal que, al menos entre 2016 y 2017, incluyó la defensa del entonces líder del Cártel de Sinaloa.

Durante ese tiempo, no solo litigó en su favor, sino que también ofreció declaraciones públicas, como cuando aseguró que la extradición de Guzmán Loera a Estados Unidos “fue una decisión política, no legal”, según una entrevista con Norte Digital.

Además, fue parte del equipo legal que presentó un amparo solicitando una cobija adicional para el capo, argumentando que el frío en el Cefereso No. 9 de Ciudad Juárez afectaba su bienestar. En otra acción polémica, denunció presunto acoso por parte de un custodio contra su cliente, aunque otros abogados del equipo desmintieron que “El Chapo” hubiera denunciado ese hecho como acoso sexual.

Ahora quiere ser jueza la ex abogada de “El Chapo” Guzmán

Ocho años después, Silvia se postula como jueza penal y asegura que es parte de la transformación del sistema judicial mexicano. En redes sociales comparte mensajes como:

“Estoy convencida de que para ser juzgador no solo se requiere preparación, se requiere carácter y temple para tomar decisiones de manera imparcial, pero sobre todo: darle el valor que merecen las personas. Si me das la oportunidad de ser Jueza, juntos seremos parte de la transformación de la Justicia en México”.

Su candidatura fue propuesta por el Poder Ejecutivo y avalada por el Comité de Evaluación tras superar las pruebas de idoneidad e insaculación. Es decir: oficialmente es una candidata aprobada.

La organización Defensorxs, que se ha dedicado a revisar “perfiles riesgosos” dentro de la elección judicial de 2025, levantó una bandera roja sobre Delgado García. Asegura que su vínculo con “El Chapo” y su equipo de defensa —entre ellos los abogados José Refugio Rodríguez Núñez y Andrés Granados Flores, claves en el proceso de extradición del capo— representa un posible conflicto de interés.

Además, critican que en su perfil oficial como candidata omitió mencionar que defendió a Guzmán Loera, lo cual consideran un dato crucial que debió haberse transparentado. ¿Tú qué opinas? ¿Una abogada de “El Chapo” puede ser una jueza imparcial? ¿Sí o no?


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *