México y Brasil están arrasando en la música mundial y aquí te contamos por qué

La música latina todavía no alcanza su punto más alto. Por primera vez, México acaba de entrar al top 10 de los mercados musicales más grandes del mundo, y lo mejor es que no lo hizo solo: Brasil también está en la lista.

Esto no es cualquier cosa. Es la primera vez en la historia que dos países de Latinoamérica aparecen juntos en este ranking, según el informe más reciente de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI)

México escaló hasta el puesto número 10, con un crecimiento del 15.6% en ingresos por música grabada, dejando fuera a Australia (que llevaba casi 30 años en el top). Por su parte, Brasil se mantiene en el lugar 9 y es el mercado de más rápido crecimiento en el top 10, con un impresionante aumento del 21.7%.

México y Brasil en el top 10 de mercados de música

Porque confirma lo que ya todos sabíamos: la música latina está dominando el mundo. No solo se escucha en fiestas y TikToks, sino que también está generando millones de dólares y haciendo que la industria global se fije en nosotros más que nunca.

El informe de la IFPI muestra que América Latina sigue siendo la región con mayor crecimiento en la industria musical, aumentando sus ingresos un 22.5% en 2024. Y adivina qué es lo que más impulsa esta explosión musical… Sí, el streaming. 

Casi el 88% de los ingresos en la región vienen de plataformas como Spotify, Apple Music y YouTube. Así que cada vez que le das play a tu canción favorita, estás ayudando a que la música latina siga creciendo.

¿Qué países dominan el mercado musical mundial?

Para que tengas el contexto completo, este es el top 10 de los mercados más grandes de la música grabada en 2024:

  1. Estados Unidos sigue en la cima con un aumento del 2.2% en ingresos.
  2. Japón mantiene el segundo lugar, aunque sus ventas físicas están bajando.
  3. Reino Unido creció un 4.9% y sigue fuerte en el tercer puesto.
  4. Alemania aumentó un 4.1% y se queda en el cuarto lugar.
  5. China sigue subiendo con un crecimiento del 9.6%.
  6. Francia reportó un 7.5% más en ingresos.
  7. Corea del Sur cayó un 5.7%, algo inesperado.
  8. Canadá creció apenas un 1.5%, pero sigue en el top.
  9. Brasil sigue arrasando y es el mercado con mayor crecimiento en el ranking.
  10. México entra por primera vez y hace historia en la música global.

El streaming sigue reinando, pero el vinilo no se queda atrás

El streaming es el líder absoluto en la industria musical y en 2024 generó más de 20 mil millones de dólares, representando más del 50% de los ingresos totales. Sin embargo, hay un dato que sorprende: el vinilo sigue de moda y lleva 18 años seguidos aumentando sus ventas, a pesar de que el mercado físico en general cayó un 3.1%.

Por otro lado, la industria musical no solo está creciendo, sino que también enfrenta nuevos retos. La manipulación de reproducciones en streaming y la inteligencia artificial están empezando a ser temas clave que podrían cambiar la forma en la que se consume música en el futuro.


Si algo nos deja claro este informe es que Latinoamérica está en su mejor momento musical. México y Brasil están rompiéndola a nivel global, y el crecimiento de la música latina es imparable. Cada vez hay más artistas, más oyentes y más oportunidades para que nuestra música llegue a cada rincón del mundo.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *