En los últimos días, mujeres y hombres han empezado a contar historias alarmantes que viven en el metro o metrobús de la CDMX, sienten un piquete en la espalda o el brazo, y de ahí, todo se pone borroso. Mareos, debilidad, confusión… como si alguien les hubiera metido algo. ¿Lo peor? Pasa en segundos y en plena hora pico.
Autoridades de CDMX confirman casos de “pinchazos” en el Metro y Metrobús
Todo comenzó con publicaciones en redes sociales. Varias personas contaban que, mientras viajaban en líneas como la 2, 3, 12 o la B, sintieron un piquete extraño, seguido de síntomas súper alarmantes: pérdida de fuerza, desorientación y ganas de dormirse ahí mismo.
Lo peor es que no es solo una historia aislada. Al menos 9 personas ya lo denunciaron oficialmente, según la Fiscalía de la CDMX. Son 7 mujeres y 2 hombres, entre 16 y 44 años, y los casos ocurrieron del 14 de marzo al 19 de abril. La mayoría coincide en el mismo patrón: sienten un pinchazo, seguido de ello síntomas raros, y luego aparecen extraños que “quieren ayudar”, lo que ha causado que las personas hablen sobre posibles modus operandi de secuestros.
Aunque los testimonios son consistentes, la Fiscalía dice que no se han encontrado sustancias ni hay indicios de intentos de secuestro. Pero a ver, si tú vas en el Metro y de pronto te sientes raro, te mareas y alguien te intenta sacar de la estación… ¿no entrarías en pánico?
El punto es que algo está pasando. Y aunque no se haya confirmado que les inyectaron somníferos, el miedo está ahí. Y con razón.
¿Qué debo hacer en caso de sentir un pinchazo en el Metro / Metrobús?
No hay que entrar en paranoia, pero tampoco confiarse. El Metro ya activó protocolos de emergencia, y esto es lo que tienes que hacer si sientes que algo anda mal:
- Si estás dentro del vagón y sientes un piquete, mareo o algo raro: jala la palanca de emergencia.
- Si estás en pasillos o andenes: corre con el personal del Metro o Metrobús y pide ayuda de inmediato.
- Si necesitas apoyo médico o psicológico, el personal está obligado a ayudarte. Y si las cosas se ponen feas, te pueden llevar directo a un hospital o contactar a tus familiares.
- Si notas algo raro, puedes pedir ayuda por WhatsApp o llamar a estos números. Atención telefónica: 55 5627 4861, 555627 4588, 55 5627 4950, 55 5627 4951, 55 5627 4741 (lunes a viernes, 8:00 a 20:00 h). WhatsApp de emergencia (Metro): 55 4321 4031, 55 4323 5284, 55 4607 1441, 55 4608 4617, 55 5009 1930 (en horario del Metro).
No se trata de vivir con paranoia, pero sí de reconocer que el transporte público ya no es un lugar seguro para todos. Y si eres mujer, sabes que eso no es ninguna novedad.
Deja un comentario