¿Te enteraste del susto que nos quiso dar Totalplay? Pues sí, en los últimos días la empresa de telecomunicaciones se llenó de críticas en redes luego de anunciar un cambio en su política de “uso justo” (que de justo no tenía mucho eh).
La movida consistía en cambiar todos sus paquetes de internet a un esquema simétrico, con un límite de GB de acuerdo con la velocidad contratada. Y si te pasabas, te cobraban $110 por cada 100 GB adicionales. Pero, una vez más todo está bajo control, gracias a la Profeco.
Totalplay limita el consumo de internet y cobra el excedente
Después de anunciar su nueva política de uso justo, en cuestión de horas, las cuentas de Totalplay se llenaron de reclamos y críticas. Cientos y cientos de usuarios se quejaron y no dudaron de acudir con la vieja confiable: Profeco.
En corto, la Procuraduría Federal del Consumidor tomó el caso y fue muy clara: ninguna empresa puede cambiarte los términos del servicio así nomás, sin tu consentimiento expreso. Así que convocó a una reunión con Totalplay para aclarar el asunto.
¿Qué se decidió tras la reunión entre Profeco y Totalplay?
La Profeco publicó un boletín donde explicó que, después de reunirse con Totalplay, le pidió a la empresa no aplicar el nuevo plan de internet sin antes tener el permiso claro y directo de cada usuario.
En otras palabras, no pueden hacer cambios a tu servicio si tú no estás de acuerdo. También se le pidió a Totalplay que explique bien y sin enredos qué beneficios tendría este nuevo esquema para los usuarios, si es que deciden aceptarlo.
Totalplay, por su parte, dijo que su intención era evitar que algunas personas revendan o compartan ilegalmente el internet con otras casas o negocios. Pero la Profeco le recordó que su contrato ya tiene reglas para cancelar el servicio en esos casos, así que no era necesario hacer un cambio que afectara a todos.
Al final, Totalplay aclaró (ya no le quedó de otra) que nadie está obligado a aceptar el nuevo plan de “internet simétrico”. Si no te convence, puedes pedir que te dejen tu servicio tal como está, sin cambios y sin cobros extra. Ahora sí que, gracias por tanto Profeco, perdón por tan poco.
Deja un comentario