40 horas de jornada laboral digna en México: Así es la propuesta de Movimiento Ciudadano

Desde 2023, está sobre la mesa la reforma para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales, siendo Movimiento Ciudadano el principal impulsor de este beneficio para las y los trabajadores. Sin embargo, la iniciativa ha sido aplazada en varias ocasiones por parte del Congreso, a pesar de la presión social y del respaldo de diversos sectores laborales.

Recientemente, la Bancada Naranja, a través de la diputada federal Patricia Mercado, retomó el impulso de esta propuesta al presentar una reforma al Artículo 123 constitucional, con el objetivo de hacer efectiva la llamada reforma de “las 40 horas”. Esta modificación busca mejorar las condiciones laborales en el país y establecer un nuevo estándar en cuanto al equilibrio entre vida y trabajo.

¿Cómo es la propuesta de Movimiento Ciudadano?

El proyecto plantea que toda persona trabajadora deberá contar con al menos dos días de descanso con goce de sueldo por cada cinco días laborados. La implementación será gradual. Según el documento, el Congreso de la Unión tendrá 180 días para adecuar las leyes secundarias conforme a la reforma, mientras que los empleadores contarán con un año para prepararse y realizar los ajustes necesarios en sus operaciones.

El calendario de aplicación establece que, durante el primer año de entrada en vigor de la reforma, se deberá reducir a la mitad la jornada del sexto día de trabajo. Posteriormente, en el segundo año, las empresas deberán cumplir con la disposición de otorgar dos días de descanso con goce de sueldo por cada cinco días trabajados, consolidando así la nueva jornada de 40 horas semanales.

Movimiento Ciudadano justificó la reforma con datos de organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), subrayando que el 73 % de las y los trabajadores mexicanos viven bajo estrés laboral. La OMS advierte que esta situación puede derivar en problemas de salud, malnutrición, falta de sueño, afectaciones cardiacas y motoras. Además, el estrés y la falta de descanso aumentan significativamente el riesgo de sufrir accidentes en el trabajo. Movimiento Ciudadano sostiene que una jornada más humana no solo beneficiará a los trabajadores, sino también a la productividad del país.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *