Autopartes mexicanas no tendrán aranceles

Con la nueva de que Estados Unidos eliminará los aranceles a las autopartes mexicanas exportadas hacia su territorio. Cero impuestos para los fierros hechos en casa.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía Marcelo Ebrard, detallaron que esta decisión fue tomada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, en coordinación con el equipo del presidente Donald Trump.

“El día de ayer se publicaron instrucciones a las autoridades aduanales de Estados Unidos, y ahí se refrenda y se ratifica (…) que las autopartes en México, también lo serán para Canadá, tienen nuestro tratado (T-MEC) y, por lo tanto, no pagan aranceles. Van a ser consideradas como si fueran de Estados Unidos, dijo Ebrard.

Autopartes hechas en México no pagarán aranceles de Estados Unidos

Todo se debe a las famosas “reglas de origen” que establece el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Básicamente, si un producto se fabrica dentro de los países firmantes del tratado (México, Canadá o Estados Unidos), recibe un trato preferencial, lo que en este caso significa que no tiene que pagar aranceles extra para cruzar la frontera.

La presidenta Sheinbaum lo resumió así: “En vehículos y autopartes se ha dado un trato preferencial a todo aquello que se produce dentro del tratado (T-MEC); en particular, las autopartes siguen teniendo cero arancel, entonces esa es la situación que tenemos ahora”.

Para México, esto es una buena noticia: se garantiza que los productos nacionales sigan siendo competitivos en uno de los mercados más grandes del mundo. Además, se protege una industria que emplea a más de 2 millones de personas y genera cerca de 70 mil millones de dólares en exportaciones.

Marcelo Ebrard también detalló que esta decisión se logró tras encuentros frecuentes con el gobierno estadounidense, en los que México defendió su papel como pieza clave en la cadena de valor automotriz. Después de todo, nuestro país lleva años ensamblando, soldando y diseñando autos.


Pero no todo es color de rosa… aunque las autopartes están a salvo, el acero y el aluminio siguen pagando aranceles. Estos materiales, fundamentales también en la industria automotriz, no corrieron con la misma suerte.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *