¡Y arrancamos la mañana con el pie izquierdo y el bolsillo temblando! Porque mientras tú andabas haciendo tu rutina matutina, en el Congreso de Estados Unidos decidieron meterle un sablazo a las remesas que envían nuestros paisanos migrantes. La Cámara de Representantes ya le dio el visto bueno a un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por personas sin ciudadanía.
Este nuevo golpe viene incluido en el paquete fiscal de Donald Trump. El plan, además de un montón de recortes y beneficios fiscales a su estilo, incluye este gravamen que pega directo en uno de los pilares de la economía mexicana: las remesas, esas que cada mes sostienen a millones de familias en el país.
¿Te acuerdas que hace unos días Claudia Sheinbaum dijo bien segura que el impuesto a las remesas no iba a pasar? Pues… pasó. Pero no tan duro como se había planteado originalmente: de un 5% que amenazaba con aterrizar, la cosa quedó en un 3.5%. Algo es algo.
Esteban Moctezuma celebra que cámara baja de EU avaló impuesto de 3.5% a remesas
Y claro, quien no perdió la oportunidad de presumir esta “rebajita” fue el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, quien salió con tono optimista a decir que esto es un avance para proteger la economía de los migrantes mexicanos.
“Este es un primer importante avance para la defensa de la economía de nuestros migrantes y sus familias”, dijo el diplomático.
Según Moctezuma, tras intensas negociaciones, se logró que el golpe no fuera tan duro. En su visión, esto forma parte de un “paquete de reconciliación” entre México y Estados Unidos.
“Es la ley más importante en la historia de Estados Unidos”, dice Trump
Por su parte, Donald Trump no tardó ni cinco segundos en salir a presumir en redes que su plan fiscal es la ley más importante en la historia de Estados Unidos. ¿Modesto, quién?
El presidente anda tirando confeti con todo lo que aprobó la Cámara, que no sólo incluye el impuesto a las remesas, sino también: cero impuestos sobre propinas, cero impuestos sobre horas extras, deducciones fiscales por comprar autos hechos en EU, recortes a programas como MedicAid, menos incentivos a energías limpias, más billete para el ICE y la Patrulla Fronteriza. Y hasta dinero para su nuevo capricho: el “Golden Dome”.
Sheinbaum celebra la reducción de remesas al 3.5%
Obvio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprovechó su mañanera para decir que ya habló con Trump sobre el tema. Aunque celebró que el impuesto bajara de 5 a 3.5%, dejó claro que no se rinden y que van por la eliminación total del gravamen.
“Todavía falta que pase por el Senado. Por lo pronto, la tasa del impuesto a las remesas tuvo una disminución del 5 al 3.5%. De todas maneras, nosotros no queremos que haya impuesto”, dijo.
Así que sí, esto todavía tiene un segundo round en el Senado de EU. Pero por ahora, ya se prendieron las alarmas, sobre todo considerando que las remesas en 2023 rompieron récord y superaron los 63 mil millones de dólares, según el Banco de México.
Entonces, lo que queda claro es que este movimiento no es cualquier cosita: es un golpe a los bolsillos de millones de familias que dependen de esos dólares que cruzan la frontera cada mes.
Deja un comentario