A menos de un mes de que se realice la histórica elección judicial, el Congreso encendió las alertas: diputadas, diputados, senadoras y senadores firmaron un recurso para impugnar 26 candidaturas, muchas de ellas con vínculos bastante oscuros. El problema: las boletas ya están impresas y… pues ya no se puede borrar a nadie.
Muchas candidaturas con señalamientos por delitos graves
La movida fue firmada por Gerardo Fernández Noroña (presidente del Senado) y Sergio Gutiérrez Luna (presidente de la Cámara de Diputados), quienes argumentaron que 18 de las personas candidatas están vinculadas a delitos graves. ¿Qué tan graves? Estamos hablando de abuso sexual, peculado y hasta nexos con el crimen organizado. Nada leve.
Según el boletín que acompañó el anuncio, algunas de estas personas han sido defensoras de miembros del crimen organizado, lo que representa un conflicto de interés muy serio si hablamos de integrarse al Poder Judicial, ese que debería juzgar con imparcialidad.
Además, por ahí dicen que algunas candidaturas ni siquiera cumplen con requisitos básicos, como haber terminado la licenciatura con mínimo 8.0 de promedio (sí, eso es obligatorio).
¿Y el INE? Dice que no puede hacer nada… por ahora
Después de la impugnación, Noroña y Gutiérrez Luna pidieron al INE (Instituto Nacional Electoral) que revise caso por caso y cancele esas candidaturas. Pero el INE ya les contestó que no es su chamba… al menos, no todavía.
Guadalupe Taddei, presidenta del INE, explicó que la responsabilidad de registrar a las y los candidatos fue del Congreso, no del instituto. O sea, si alguien metió mal a las personas, ya no hay forma de sacarlas hasta que pase la elección y toque revisar quién ganó.
“Ese tema lo hemos venido dejando muy en claro, efectivamente no le compete al Instituto Nacional Electoral, creo que hay expedientes que se tendrán que remitir a las áreas competentes en esta materia (de seguridad) y en segundo, al Tribunal Electoral, para que pueda tener una definición, sobre lo que está solicitando el senador [Fernández Noroña]”, explicó hace unos días Taddei.
Deja un comentario