Lo que parecía una típica historia de funcionarios metidos en broncas fronterizas, dio un giro bien denso: la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, se quedó sin visa para entrar a Estados Unidos.
EU revoca visa a gobernadora
Según el semanario Zeta, no fue por un error administrativo ni por un trámite mal hecho. Fue porque habría frenado la excavación de fosas clandestinas en el Cañón de las Carretas, en Tijuana, donde se presume que el crimen organizado enterró cuerpos.
Así como lo lees. Según dicho medio, el gobierno de Estados Unidos no solo sabía de la existencia de esta fosa, sino que también tenía información sobre la cantidad de restos que ahí se encontraban. Y cuando la gobernadora ordenó detener la búsqueda… pues digamos que en Washington no les gustó nadita.
Esposo y cuñado de Marina del Pilar, investigados por huachicoleo
El caso se pone todavía más turbio cuando entra en escena Carlos Torres, esposo de la gobernadora. De acuerdo con fuentes del Departamento de Estado consultadas por Zeta, Torres está bajo investigación por presunto lavado de dinero y conspiración para cometer otros delitos. Pero no está solo: su hermano, Luis Alfonso, también está en la mira de las autoridades.
En México, la FGR los trae en la mira por evasión fiscal, corrupción, robo de combustible (sí, huachicol), daño a la nación y delincuencia organizada. Las investigaciones arrancaron desde marzo, cuando se detectó un predio en Ensenada con 8 millones de litros de diésel robado.
Carlos Torres primero perdió su tarjeta Sentri (ese pase exprés para cruzar la frontera que te dan solo si pasas un montón de filtros). Luego, a finales de abril, llegó a la Garita de San Ysidro (un puerto fronterizo entre Estados Unidos y México), y fue interceptado por oficiales de CBP (la Patrulla Fronteriza de EU). Ahí mismo lo pasaron a una segunda inspección y —en palabras simples— le rompieron la visa. Literalmente.
Aunque en redes sociales Torres dijo que la revocación fue una decisión consular y hasta medio cordial, Zeta asegura que fue una acción directa de CBP tras recibir una alerta específica para cancelar y destruir su visa de no migrante.
Marina del Pilar, notificada con diplomacia
A diferencia de su esposo, a Marina del Pilar se le dio trato diplomático. El Cónsul General de EU en Tijuana, Christopher Teal, fue quien le notificó personalmente sobre la revocación de su visa. ¿La razón? Evitarle un momento incómodo en caso de que intentara cruzar la frontera y se enterara allá, frente a los agentes de migración, que ya no era bienvenida.
Aunque oficialmente ni a ella ni a Torres se les dio el motivo exacto de la revocación, las fuentes citadas por Zeta aseguran que la decisión contra la gobernadora vino directamente desde Washington, por haber detenido la excavación en la fosa del crimen organizado.
Deja un comentario