Festival de Cannes 2025: ovaciones, sorpresas y momentos intensos que lo hicieron inolvidable

La 78ª edición del Festival de Cannes, que se celebra del 13 al 24 de mayo de 2025, se encuentra en pleno apogeo y consolida su lugar como el evento cinematográfico más importante a nivel mundial, donde se entrelazan el glamour, el compromiso y la diversidad artística. Con Juliette Binoche como presidenta del jurado, esta edición está destacando por una selección repleta de obras provocadoras e innovadoras.

Robert De Niro, galardonado con una Palma de Oro honorífica

Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Robert De Niro, galardonado con una Palma de Oro honorífica por su trayectoria, en una ceremonia que contó con la presencia del cineasta Quentin Tarantino. Sin embargo, el verdadero impacto llegó con la aparición de Tom Cruise, quien presentó la nueva entrega de la saga Misión Imposible.

Eddington

Una de las películas más comentadas es Eddington, de Ari Aster. Esta sátira política, protagonizada por Joaquin Phoenix y Pedro Pascal, muestra una América desgarrada por una guerra civil tras una pandemia. Su proyección estuvo marcada tanto por ovaciones como por abandonos del público, una muestra clara de su capacidad para dividir opiniones.

Denzel Washington: del “¡basta!” a la Palma de Oro Honorífica

Denzel Washington llegó al estreno de Highest 2 Lowest, una reinterpretación moderna de High and Low de Akira Kurosawa, dirigida por Spike Lee. Todo bien hasta ahí: alfombra roja, flashes, elegancia… hasta que un fotógrafo sobrepasó los límites y tocó al actor más de lo debido

Denzel no se quedó callado y con el cuello marcado por las venas gritó un contundente “¡Basta!”, dejando claro que el consentimiento aplica en todos lados, incluso frente a las cámaras.

Pero la cosa no terminó ahí. Minutos después, y como si alguien hubiera escrito un arco dramático perfecto, Denzel fue sorprendido dentro del teatro con la Palma de Oro Honorífica

El mismísimo Spike Lee, fue quien organizó la movida. Entre aplausos, abrazos y mucha emoción, el actor dio un discurso sincero, agradeciendo a su equipo, al cine y a esa hermandad que lo une con Lee: “Estamos bendecidos más allá de toda medida”, dijo. Lo que empezó tenso, terminó en ovación. Así de mágico es Cannes.

Kristen Stewart debuta como directora y recibe una ovación de pie

Otra que se llevó los reflectores fue Kristen Stewart. Sí, la misma que nos dio a Bella Swan, pero ahora detrás de la cámara con su primer largometraje como directora: The Chronology of Water. Basada en las memorias de Lidia Yuknavitch, y presentada en la sección Un Certain Regard, la cinta dejó al público tan impactado que le regalaron una ovación de pie de ¡cuatro minutos!

Kristen, visiblemente conmovida, soltó un discurso emocional: “Ni siquiera está terminada todavía. Apenas logramos colarnos por esta maldita puerta cerrada y, maldita sea, gracias”. Con ese estilo que tanto la caracteriza, la actriz ahora cineasta demostró que su talento también se cuece detrás del lente.

Jennifer Lawrence y Robert Pattinson

Seguimos con otra dupla de alto calibre. Jennifer Lawrence y Robert Pattinson protagonizaron Die, My Love, dirigida por Lynne Ramsay (We Need to Talk About Kevin). La cinta, basada en la novela de Ariana Harwicz, aborda temas fuertes como la depresión posparto, el amor y la locura, ambientados en un contexto rural estadounidense.

La respuesta del público fue apabullante: nueve minutos de aplausos y una ovación que dejó al elenco con los ojos vidriosos. La crítica ya la pone entre las favoritas para la Palma de Oro, y no es para menos. La intensidad actoral, la química en pantalla y la dirección precisa de Ramsay lograron una película que se mete bajo la piel y no te suelta fácil.

Una joya brasileña con pierna surrealista incluida

Y si creías que Cannes no podía ponerse más inesperado, llega O agente secreto del brasileño Kleber Mendonça Filho. Con Wagner Moura en el papel principal, la película nos lleva al Brasil de 1977, en plena dictadura, con una mezcla de thriller político y surrealismo que incluye… una pierna que revive y va golpeando gente.

La cinta se llevó una ovación de 10 minutos, besos, abrazos y elogios de la crítica internacional. Variety la llamó “deslumbrante”, y Deadline aplaudió su retrato de una red de resistencia clandestina durante el régimen militar. Moura brilla en un papel que lo obliga a huir, resistir y reconectarse con su pasado, todo mientras el país se tambalea.

Cannes 2025 nos recuerda por qué este festival sigue siendo uno de los grandes templos del cine mundial. Entre gritos inesperados, ovaciones que duran más que algunas relaciones, y películas que se atreven a tocar fibras profundas, quedó claro que el arte sigue tan vivo como siempre.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *