Kanye West lanza canción pro-nazi y las plataformas de streaming la bajan de volada

Si hay algo que disfruta Kanye West es crear controversia, y claro que los discursos de odio son parte de lo que le gusta fomentar. El 8 de mayo, justo en el Día de la Victoria (sí, el que conmemora el fin del régimen nazi) lanzó una canción titulada “Heil Hitler”

No es broma, no es sarcasmo, no es parodia, en su nuevo tema celebra abiertamente al nazismo… y por supuesto, le duró nada en las plataformas de streaming. Aunque claro, Ye, fiel a su estilo, se dijo víctima de censura.

La canción “Heil Hitler” de Kanye West fue retirada de los servicios de streaming

Entre beats y letras turbias, Kanye rapea: “Me convertí en un nazi, soy el villano”, y termina la canción con nada más y nada menos que un audio real de Adolf Hitler en 1935. ¿La cereza en el pastel? El video que acompaña la canción muestra a un grupo de hombres afrodescendientes coreando la frase “Heil Hitler” vestidos con pieles de animales salvajes. Muy WTF si nos preguntas.

Obviamente, esto no pasó desapercibido. Spotify, Apple Music, YouTube, SoundCloud y otras plataformas digitales eliminaron la canción prácticamente de inmediato. Pero eso no detuvo a Ye, quien compartió el video completo en su cuenta de X, donde ya acumula millones de reproducciones y una buena dosis de indignación.

Por si no fuera suficiente, la portada del sencillo incluye una esvástica —sí, ese símbolo que Hitler robó de culturas orientales para convertirlo en ícono del nazismo. Y por si no había quedado clara su postura, lanzó el mismo día otra rola titulada “WW3” (o sea Tercera Guerra Mundial), en la que incluso menciona a Donald Trump. Nada sutil el señor.

Ante la lluvia de críticas, Kanye salió a decir que lo están censurando, comparando su situación con la del artista Randy Newman, cuyo tema “Rednecks” —que contiene lenguaje racista— sigue disponible. 

Kanye West y sus declaraciones antisemitas

Desde 2022, West ha sido noticia más por sus declaraciones antisemitas que por su música. Recordemos cuando dijo: “Amo a Hitler” y afirmó que ya no quería trabajar con personas judías. No por nada marcas como Adidas le dieron las gracias, y X lo vetó temporalmente a inicios de este año por publicaciones homofóbicas, misóginas y pro-nazis.

Grupos como la Liga Antidifamación (ADL) aplaudieron que se bajara la canción de las plataformas y hasta lanzaron una petición pública para que se apliquen políticas más estrictas contra contenidos de odio.

Y mientras los grandes servicios de streaming se deslindan de Kanye, él sigue buscando formas alternativas de difusión. Ahora, está promoviendo su música en Scrybe, una app indie de streaming. Hasta ahora, esa plataforma no ha hecho comentarios sobre el sencillo ni sobre la polémica.


Lo cierto es que, entre discursos de odio, merch con esvásticas y música que glorifica ideologías extremistas, Kanye parece estar más interesado en escandalizar que en hacer arte. Y sí, la libertad de expresión existe… pero también existe el sentido común.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *