Le apagan el micrófono a Junior H en pleno concierto en la Feria de San Marcos 2025 por cantar un corrido

Estamos a días de que se termine la Feria de San Marcos 2025 y ya hay nueva controversia. Esta vez se trata de Junior H, quien se presentó en el Palenque de Aguascalientes y cuando quiso interpretar “El Hijo Mayor”, un corrido dedicado a Édgar Guzmán López, hijo asesinado de Joaquín “El Chapo” Guzmán, apenas llevaba ocho segundos cantando cuando ¡zaz! le cortaron el sonido en pleno escenario.

Le apagaron el micro a Junior H en Aguascalientes

El cantante estaba por cerrar su show la noche del miércoles 7 de mayo cuando soltó los primeros versos de “El Hijo Mayor”. Todo iba bien… hasta que la música se detuvo de golpe. El apagón sorprendió al público, y aunque algunos abuchearon, pero la mayoría coreó la canción.

https://twitter.com/porktendencia/status/1920437642782539824

Después de ese corte abrupto, Junior H soltó un: “Nos están corriendo, nos despedimos Aguascalientes, muchas gracias”, y se fue.

Mientras algunas personas aseguran que le apagaron el sonido a Junior H por cantar un corrido dedicado a un capo, otras dicen que fue porque ya se le había acabado el tiempo de su presentación. Ahora sí que tú eliges qué versión creer.

Junior H canta “El Hijo Mayor”, dedicado a Édgar Guzmán en la víspera de su aniversario luctuoso

“El Hijo Mayor” es un corrido lanzado en 2022 que habla de Édgar Guzmán, quien fue asesinado el 8 de mayo de 2008 en Culiacán. Y para muchos, el hecho de que Junior H decidiera cantarla justo un día antes del aniversario luctuoso fue una especie de homenaje… o una provocación, según a quién le preguntes.

Y no, Junior H no fue el único que vivió esto en la feria. Unos días antes, el 3 de mayo, Natanael Cano también fue silenciado en el mismo Palenque por cantar “Cuerno Azulado”, otro corrido. Antes de que le cortaran el audio, Cano lanzó una indirecta directa: “Pídansela a su gobierno, no a mí”, en referencia a las nuevas reglas que impiden cantar canciones relacionadas con el crimen organizado.


Recientemente, el gobierno de Aguascalientes implementó una política que prohíbe canciones que hagan apología del delito, es decir, que parezcan glorificar a criminales o hechos violentos. ¿Qué dices tú: censura o estás a favor de la prohibición de los corridos tumbados?


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *