México sí le entregará agua a Estados Unidos, pero hasta donde se pueda: Sheinbaum

¿Te acuerdas del pleito que se traía Trump por lo de que México le debía agua a Estados Unidos? Bueno, ya hay actualización del chisme: la presidenta Claudia Sheinbaum acaba de anunciar que México sí va a entregar agua al gabacho, pero solo “hasta donde se pueda”. 

‘Se entregará agua a EU hasta donde se pueda’: Claudia Sheinbaum

Todo esto surge por el acuerdo entre ambos países para cumplir con el famoso Tratado de Aguas de 1944, que básicamente dice cuánta agua se intercambian México y Estados Unidos desde ciertos ríos, como el Bravo (aquí) y el Colorado (allá). El ciclo actual de entregas termina este 24 de octubre, así que había que ponerse de acuerdo ya.

Y bueno, la presidenta ya dijo que: Se entrega la cantidad de agua hasta donde se pueda. Nosotros primero tenemos que garantizar el derecho humano y también el riego agrícola en varias zonas del país”.

Esto significa que el gobierno mexicano revisó, junto con las áreas técnicas correspondientes, cuánta agua hay disponible en las presas del norte del país. A partir de esa revisión, se determinó cuánto es posible entregar sin afectar a las comunidades mexicanas, especialmente en zonas agrícolas de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.

México entregará a EU entre 400 y 518 millones de metros cúbicos de agua

“Con base en análisis técnicos se determinó que, en el período mayo-octubre 2025, se podían asignar a Estados Unidos un total de aproximadamente entre 400 y 518 millones de metros cúbicos (Mm3), se precisó en un comunicado conjunto emitido el martes por las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura del Gobierno mexicano.

Las entregas de agua son parte de un acuerdo binacional, y en años anteriores, México había tenido dificultades para cumplir con lo pactado, en gran parte por las sequías severas.

Eso sí, uno de los factores que jugó a favor de México fueron las recientes lluvias en Tamaulipas, lo cual redujo la necesidad de usar agua de las presas internacionales para abastecer a esa región. Esto permitió tener mayor margen para decidir cuánta agua se puede enviar al país vecino sin afectar a los estados mexicanos.


Sheinbaum también explicó que su administración está trabajando para mejorar la eficiencia del riego agrícola en varios estados del norte del país. Esto permitirá, en el mediano plazo, reducir el uso de agua y facilitar el cumplimiento del tratado. Por lo pronto, habrá que ver si con eso se contenta un rato más Trump.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *