¿Qué está pasando en Morena? Asesinan a candidata en Veracruz y le quitan la visa a Marina del Pilar

Este domingo 11 de mayo, Morena vivió un día bastante tenso. Por un lado, la violencia electoral cobró la vida de Yesenia Lara, candidata a la alcaldía de Texistepec, Veracruz. Por otro, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, anunció que Estados Unidos le revocó su visa, misma suerte que corrió su esposo, Carlos Torres. 

Dos historias completamente distintas, pero que hoy colocan a Morena en el centro de los reflectores… por razones nada alentadoras.

Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a Texistepec, Veracruz

En un hecho tan brutal como alarmante, Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, fue asesinada mientras encabezaba una caravana de campaña. Videos y testimonios indican que un grupo armado perpetró un ataque directo contra ella y su equipo, dejando un saldo de cuatro personas muertas —entre ellas, la candidata— y tres más heridas.

La Fiscalía de Veracruz confirmó el ataque y aseguró que ya se están realizando las diligencias correspondientes. Mientras tanto, la indignación y el miedo vuelven a apoderarse del proceso electoral.

“Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona”, declaró la gobernadora Rocío Nahle, asegurando que las otras tres víctimas eran simpatizantes de Morena

Yesenia Lara es la segunda candidata de Morena asesinada en esta contienda electoral. El primero fue Germán Anuar Valencia, quien aspiraba a la alcaldía de Coxquihui, también en Veracruz. Ambos fueron víctimas de ataques armados.

EU revoca las visas de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y de su esposo

Mientras tanto, en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó que el gobierno de Estados Unidos le retiró su visa de no inmigrante. El anuncio lo hizo en redes sociales, donde también reveló que su esposo, Carlos Torres, recibió la misma notificación consular.

¿La razón? Nadie lo sabe con certeza. Según el propio Torres, se trata de una “medida administrativa” que no implica acusación, investigación o señalamiento formal. Básicamente, el Departamento de Estado puede tomar estas decisiones sin necesidad de explicar mucho. Y, por lo visto, lo hizo.

La gobernadora respaldó a su esposo: “Mi apoyo hacia él no es solo personal, es moral y político”, dijo, añadiendo que ambos están confiados en que la situación se aclarará pronto. Hasta ahora, no hay más detalles sobre el motivo de la revocación.


Carlos Torres, ex panista y actual coordinador honorario de proyectos en Tijuana, calificó el asunto como un episodio común en la aplicación de criterios consulares. Incluso mencionó que ya está trabajando con un abogado especialista en derecho migratorio internacional para revertir la decisión o solicitar una nueva visa.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *