Ya inició el cónclave: lo que pasa adentro es un misterio, pero acá afuera las reacciones no se hicieron esperar

Mientras en Roma se cierran puertas, aquí afuera se abren debates, memes, reflexiones, nervios y un poquito de chisme geopolítico. Este 7 de mayo arrancó oficialmente el cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor del papa Francisco.

Sí, ese evento donde los cardenales se encierran para decidir algo que marcará el rumbo espiritual, social y político del mundo católico… y más allá. Porque aunque lo que ocurre tras esos muros sagrados es secreto (y vaya que lo es), las implicaciones de lo que ahí se decide trascienden lo religioso. 

Y ni hablar de ese timing con la película protagonizada por Ralph Fiennes, así que ahora más que nunca los ojos del mundo entero están en el cónclave.

Humano, demasiado humano

Más allá de lo místico, el cónclave es una reunión profundamente humana. Son más de 100 personas llamados a ponerse de acuerdo. Imaginemos solo por un segundo lo que es lograr consenso entre tantas voces, visiones de mundo, culturas y prioridades. 

Hay quienes se enfocan en la necesidad de modernizar a la Iglesia; otros, en mantener la tradición firme ante un mundo que cambia a una velocidad abrumadora. La tensión no solo es espiritual: también hay política, hay estrategia, hay historia personal de cada cardenal que vota.

Lo que no vemos (y nunca sabremos)

Y ahí está el punto más intrigante: no sabemos nada. Literalmente. Lo único que podemos hacer es esperar a que de una chimenea salga humo. Blanco si hay elección. Negro si todavía no (como el que salió hace poquito anunciando que esta primera votación no hubo acuerdo). 

Es un evento global donde la privacidad se respeta al 100%. Eso, en tiempos donde todo se documenta y comparte, es una anomalía casi mística.

Un reflejo del mundo

Pero no hay que ser creyente para entender que lo que se juega en ese cónclave también es simbólico. La elección del próximo líder de la Iglesia Católica puede influir en temas como derechos humanos, migración, cambio climático, política internacional, y cómo se aborda la desigualdad en distintos rincones del planeta. Es decir, aunque no entendamos lo que pasa adentro, sí sentimos sus efectos afuera.

https://twitter.com/yleniaindenial1/status/1920167366815572245

Y mientras tanto, las redes hacen lo suyo. Hay reacciones serias, esperanzadas, críticas y también, por supuesto, muchos memes (porque el internet no perdona ni al Espíritu Santo). El mundo observa, especula y reacciona. ¿Quién será? No lo sabemos. Pero el humo hablará. Y nosotros estaremos atentos. ¿Ya tienes a tu cardenal favorito?


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *