Después de años de separación, indirectas en redes y peleas más largas que sus conciertos, los hermanos Gallagher por fin hicieron las paces (al menos lo suficiente) para regresar como Oasis. Y no es cualquier reunión: hablamos de una gira mundial que arrancó en Cardiff, Gales, y que marca el regreso de una de las bandas más emblemáticas del britpop noventero.
Hablar de Oasis es hablar de una agrupación que redefinió la música británica, heredera del legado de The Beatles y emblema de más de una generación. Su influencia sigue viva no solo en bandas posteriores, sino en toda una cultura pop que los convirtió en íconos.
Y ahora que vuelven a los escenarios, es momento de repasar las canciones esenciales que explican por qué Oasis marcó un antes y un después en la historia de la música.
7.- Supersonic (1994)
El primer sencillo de Oasis y, al mismo tiempo, una declaración de identidad. Con “Supersonic”, la banda se presentó como una fuerza fresca, ruidosa y llena de personalidad. Su estilo directo y enérgico marcó el inicio de una carrera que cambiaría el rumbo del rock británico en los años por venir.
6.- Wonderwall (1995)
Probablemente la canción más reconocida del grupo a nivel global y que sí o sí reconoces. “Wonderwall” logró lo que pocos temas británicos han conseguido: conquistar el mercado estadounidense y mantenerse vigente durante décadas. Ha sido interpretada y versionada hasta el cansancio, pero sigue siendo un emblema de los noventa y un símbolo del auge del britpop.
5.- Live Forever (1994)
Fue el primer gran himno de la banda, en una época en que el grunge dominaba el mercado con una visión más nihilista. Frente a eso, Oasis apostó por un mensaje esperanzador y vibrante, con una melodía envolvente que consolidó su lugar en la historia.
4.- Talk Tonight (1995)
Una pieza íntima escrita por Noel en un momento de crisis personal, tras abandonar brevemente la gira estadounidense de Oasis. Una joya escondida que se ha vuelto indispensable para comprender la complejidad emocional detrás de su obra.
3.- D’You Know What I Mean? (1997)
Un experimento sonoro con duración de más de siete minutos que marca la etapa más ambiciosa de Oasis. Con un sonido saturado, letras crípticas y producción excesiva —como todo el disco Be Here Now—, esta canción representa la cima del britpop antes de su declive. Aun así, su fuerza permanece como testimonio del momento en que la banda dominaba por completo la escena.
2.- Acquiesce (1995)
Una de las favoritas de muchos fans. Parte del encanto de esta canción radica en la alternancia vocal entre Liam y Noel, una armonía poco vista en la historia de la banda.
1.- Don’t Look Back in Anger (1995)
Una canción que trasciende el britpop para convertirse en un himno universal. Interpretada por Noel, esta balada mezcla la sensibilidad melódica con una letra poderosa que ha acompañado a generaciones enteras.
Oasis no solo está de vuelta en los escenarios, también está de regreso en nuestras playlists, en nuestras conversaciones y en ese lugar especial donde guardamos la música que realmente nos marcó. Porque sí, los Gallagher discutieron, se tiraron indirectas durante años y nos hicieron creer que nunca se reconciliarían… pero ahora están ahí, listos para tocar esas canciones.
Deja un comentario