Cero y van dos para Julio César Chávez Jr. Luego de su criticada derrota ante el youtuber Jake Paul, el hijo del legendario campeón mexicano volvió a ser noticia, pero esta vez por temas mucho más serios: fue detenido por autoridades migratorias en Estados Unidos y ahora enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con el crimen organizado.
El boxeador fue arrestado en Studio City, California, el pasado 2 de julio, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), además de describir a Julio César Chávez Jr. oficialmente como un “boxeador mexicano y delincuente indocumentado”.
Detienen a Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles
De acuerdo con la ficha del Departamento de Seguridad Nacional, Julio César Chávez Jr. presentó documentos falsos al intentar obtener la residencia permanente en abril de este año, basándose en su matrimonio con una ciudadana estadounidense.
Según los reportes oficiales, la esposa de Chávez Jr., Frida Muñoz, tuvo en el pasado una relación con Édgar Guzmán López, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, asesinado en 2008.
Aunque esa relación terminó hace años y Frida posteriormente se casó con Chávez Jr., las autoridades vinculan esa conexión con una posible red de relaciones familiares cercanas al Cártel de Sinaloa, al cual el gobierno de Estados Unidos considera una organización terrorista extranjera.
Estados Unidos acusa de nexos con Cártel de Sinaloa a Julio César Chavez Jr.
El Departamento de Seguridad Nacional afirma que Chávez Jr. podría tener vínculos directos con esta organización criminal, y que existe una orden de arresto vigente en México contra él por crimen organizado, tráfico de armas y explosivos.
“El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al destacado boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr., y está tramitando su deportación acelerada de Estados Unidos. Chávez es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”, se lee en el comunicado.
Julio César Chávez Jr. y su historial de problemas legales en Estados Unidos
Los problemas legales de Chávez Jr. en Estados Unidos no nacieron en este 2025. En 2012, ya había sido condenado a 13 días de cárcel y tres años de libertad condicional por manejar bajo los efectos del alcohol y otras sustancias.
Luego, en 2023, se emitió la primera orden de arresto en su contra por temas relacionados con tráfico de armas y crimen organizado. Al año siguiente, en 2024, fue arrestado por la policía de Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego y fabricación o importación de un rifle.
Por ahora, el Departamento de Seguridad Nacional ha iniciado el proceso de deportación inmediata de Chávez Jr., y su situación migratoria se complica debido a las acusaciones de fraude en su solicitud de residencia y los presuntos vínculos con el crimen organizado.
A todo esto se suma que su esposa Frida solicitó el divorcio a principios de 2024, por lo que incluso el argumento de su matrimonio como vía legal para residir en Estados Unidos ya no tendría sustento.
Deja un comentario