Tres niñas, abrazadas entre ellas, fueron encontradas sin vida bajo la sombra de un árbol en Hermosillo, Sonora. Las víctimas eran Meredith, Madeleine y Carla, hermanas de apenas 9 y 11 años de edad.
Encuentran sin vida a tres niñas abrazadas y con impactos de bala, en una zona rural de Hermosillo
El pasado 4 de julio, el colectivo Buscadoras por la Paz Sonora acudió a un punto sobre la carretera 36 Norte, tras recibir una denuncia que alertaba sobre la presencia de un cuerpo en el área. Ahí encontraron a una mujer de 28 años sin vida, con claros signos de violencia.
Al día siguiente, el 5 de julio, el horror se duplicó. En un punto distinto, también en Hermosillo, fueron encontrados los cuerpos de sus tres hijas. Las menores —unas gemelas de 11 años y su hermana de 9— estaban abrazadas. Todas presentaban impactos de bala.
Las primeras líneas de investigación apuntan a un cuádruple feminicidio. La madre y sus tres hijas habrían sido privadas de su libertad y asesinadas. El crimen ha conmocionado no solo a Sonora, sino al país entero.
El domingo 6 de julio, autoridades estatales detuvieron a un hombre: la pareja sentimental de la madre. Es el principal sospechoso del crimen y, según la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, ya tenía antecedentes y está relacionado con otro feminicidio. La brutalidad del caso llevó a que el Gabinete de Seguridad Estatal lo declarara como prioritario.
“No debemos normalizar esto”
Cecilia Delgado, líder del colectivo Buscadoras por la Paz, exigió justicia y subrayó que no se trata de un caso más, ni puede verse como una cifra más en la estadística:
“No debemos normalizar algo tan espantoso. Este hecho nos recuerda la importancia de trabajar juntos para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas”, señaló Cecilia Delgado.
El caso también llegó a la mañanera del lunes 7 de julio, donde la presidenta Claudia Sheinbaum condenó el crimen y pidió una revisión exhaustiva de las cifras de violencia familiar e infantil en México. El gobierno federal se comprometió a colaborar en la investigación.
Este crimen no solo marca un punto crítico en el problema de violencia de género en Sonora, sino que refleja el impacto directo que tiene la violencia en los grupos más vulnerables: las infancias.
Deja un comentario