¿Bukele vs Harfuch? Avioneta con cocaína desata pleito diplomático 

Se están peleando, y esta vez no en el Senado. Lo que parecía ser un decomiso más, terminó convirtiéndose en un agarrón diplomático. Esta vez, los protagonistas son nada menos que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, quienes andan peleando por una avioneta asegurada con más de 400 kilos de cocaína en Tecomán, Colima.

Harfuch vs Bukele: ¿narcoavioneta salió de El Salvador?

El pleito inició después de que García Harfuch salió a decir que una avioneta cargada de droga había sido detectada y asegurada, y que —ojo— provenía de El Salvador. Nada fuera de lo común… hasta que Bukele, desde su trinchera digital, saltó como resorte.

“El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico”, escribió el presidente salvadoreño en su cuenta de X, acusando al gobierno mexicano de dar información imprecisa. Según él, la avioneta jamás tocó espacio aéreo salvadoreño y en realidad venía de Costa Rica. Incluso adjuntó mapas, reportes del Comando Conjunto Interagencial de Estados Unidos (JIATFS), y hasta dio detalles de que fue Costa Rica quien activó la alerta.

¿Entonces de dónde venía la avioneta?

Ahí está el meollo del asunto. Mientras Bukele asegura que la traza del vuelo fue detectada al sur de su país, sin cruzar ni tantito por su territorio, Harfuch insiste en que los radares de México identificaron el vuelo “a la altura de San Salvador”, 200 km al sur. El secretario de Seguridad incluso mostró gráficos y más datos para defender su versión.

Lo único en lo que ambos coinciden es que los tres detenidos no son salvadoreños: el piloto es de Sinaloa, el copiloto de Chihuahua y el operador de Michoacán. Todos ya están siendo procesados en México.

Más allá de la avioneta, lo que realmente picó a Bukele fue el impacto que esta acusación podría tener en la imagen de su gobierno con Trump, sobre todo considerando que se ha vendido como el gran azote del crimen organizado en Centroamérica. Y claro, que lo relacionen con narcotráfico justo ahora, no le cayó nada bien.

Tanto así que El Salvador llamó a consulta a su embajadora en México, como medida diplomática ante lo que calificaron como declaraciones imprecisas que “dañan la imagen del país”.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *