Claudia Sheinbaum se reúne con congresistas de EE.UU. en Palacio Nacional poco antes de que entren en vigor nuevos aranceles

A tan solo pocos días de que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió este martes en Palacio Nacional a una pequeña delegación de congresistas estadounidenses, en un encuentro clave para la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

La comitiva estuvo encabezada por Ro Khanna, congresista demócrata por California, y Donald Bacon, republicano por Nebraska, quienes arribaron a Palacio Nacional poco antes de las 16:00 horas, acompañados por el embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson.

Aunque no se revelaron detalles del encuentro, Sheinbaum había adelantado en su conferencia matutina que se trataría de una conversación breve centrada en los principales temas de la agenda bilateral: comercio, migración y seguridad. La presidenta también mencionó su intención de proponer una reforma migratoria que facilite la incorporación legal de trabajadores migrantes mexicanos a la economía estadounidense.

El encuentro fue gestionado por la delegación norteamericana a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y se realizó en un contexto de creciente tensión comercial, luego de que el expresidente Donald Trump —quien busca volver a la Casa Blanca— impusiera nuevos aranceles del 30% a las importaciones mexicanas como parte de su agenda proteccionista.

Además de los legisladores y el embajador, también participó el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien ha sido clave en el fortalecimiento del diálogo diplomático entre ambas naciones.

¿Por qué es importante esta reunión?

México enfrenta un nuevo panorama económico ante el regreso de medidas arancelarias impulsadas por Trump, las cuales podrían afectar sectores estratégicos como el automotriz, agroalimentario y manufacturero. Al mismo tiempo, la administración de Sheinbaum busca reafirmar la cooperación con el Congreso estadounidense para avanzar en soluciones estructurales a la migración, en medio de la presión política por el control fronterizo.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *