Lo que en un principio parecía una falta administrativa dentro de un crematorio en Ciudad Juárez, terminó por destapar un escena perturbadora en el estado de Chihuahua. Autoridades locales confirmaron el hallazgo de 383 cuerpos sin cremar, ocultos en instalaciones inadecuadas y en condiciones que violan todos los protocolos sanitarios y de respeto a los restos humanos.
383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez
El caso comenzó la noche del 26 de junio, cuando se reportó que dentro de un inmueble ubicado en las calles Tapachula y Colima, en la colonia Granjas Polo Gamboa, se almacenaban decenas de cadáveres en condiciones completamente irregulares. El lugar operaba bajo el nombre de crematorio ‘Plenitud’ y, al parecer, contaba con permisos, aunque la historia dista mucho de estar dentro del marco legal.
Lo que al principio se pensó que era una falla sanitaria, rápidamente escaló a un caso penal. En el interior del crematorio, las autoridades hallaron entre 381 y 383 cuerpos, muchos de ellos envueltos en cobijas, otros más amontonados sin refrigeración adecuada, y algunos incluso recién embalsamados, todavía con la ropa con la que fueron velados.
De acuerdo con el reporte de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, 15 cuerpos podrían tener nombres identificables; 4 presentan tatuajes o trabajos dentales que podrían facilitar su identificación; 2 son menores de edad y 2 más son recién nacidos. Aún se desconoce la identidad del resto de los cadáveres.
Los primeros indicios apuntan a que algunos cuerpos llevaban ahí entre dos y hasta cinco años, sin haber sido cremados. La Coespris (Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) informó que el crematorio prestaba servicio a por lo menos cinco funerarias locales y que muchos de los cuerpos pasaron por procesos de embalsamamiento, lo que indica que las familias sí contrataron servicios funerarios formales… pero la cremación jamás se realizó.
Ya había denuncias previas
Vecinos de la zona llevaban años denunciando olores insoportables y actividad constante en el crematorio. Se dice que desde 2020, en plena pandemia, ya había reportes sobre las irregularidades del lugar. A pesar de eso, el crematorio siguió operando, cobrando por servicios que nunca completaba.
En una conferencia, Carlos Manuel Salas, fiscal de la Zona Norte, dijo inicialmente que no se había cometido un delito, ya que todos los cuerpos contaban con certificados médicos de defunción. Sin embargo, conforme avanzaron las investigaciones y se hizo evidente la gravedad de la situación, el caso pasó a otra dimensión.
Dos detenidos y cargos formales
Este lunes se confirmó que José Luis A.C., dueño del crematorio, y Facundo M.R., empleado, fueron detenidos y se encuentran en prisión preventiva. Será este 4 de julio cuando se lleve a cabo la audiencia para vincularlos a proceso.
Ambos enfrentarán cargos por inhumación, exhumación y violación al respeto debido a los cadáveres, delitos que —según la Fiscalía— podrían alcanzar hasta 17 años de prisión. Mientras tanto, continúa el proceso de identificación y registro de cada cuerpo, con la ayuda de personal forense y de la Coespris.
Aunque el crematorio ‘Plenitud’ tenía sus papeles aparentemente en regla, la verdad era mucho más oscura: cuerpos apilados, procesos interrumpidos, servicios cobrados pero no ejecutados y una larga lista de omisiones que ya están saliendo a la luz.
Deja un comentario