Hernán Bermúdez Requena: el “García Luna” de Adán Augusto que hoy está prófugo

Durante años fue la cabeza de la seguridad en Tabasco. Se presentaba como el encargado de proteger a la población y mantener el orden… pero hoy, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad del estado durante el gobierno de Adán Augusto López, está prófugo y señalado por liderar una organización criminal que desestabilizó por completo la región: La Barredora.

Su historia recuerda —y mucho— al caso de Genaro García Luna. Pero esta vez no se trata de la administración de Calderón, sino de un político clave en la 4T: Adán Augusto.

El exjefe de Seguridad dentro del crimen organizado durante el gobierno de Adán Augusto

En febrero de 2025, el comandante de la 30 Zona Militar en Tabasco, Miguel Ángel López, confirmó que desde el 14 de febrero existía una orden de detención contra Hernán Bermúdez, alias el comandante H. ¿La razón? Presuntamente liderar La Barredora, una organización criminal con operaciones en el huachicoleo, extorsión, narcotráfico y tráfico de migrantes.

Aunque el nombre puede sonar nuevo para muchos, lo cierto es que La Barredora era un secreto a voces, operando desde hace años con el respaldo —directo o indirecto— de elementos dentro del gobierno estatal. Así lo señaló incluso el nuevo gobernador, Javier May, quien afirmó que los nexos de Bermúdez con el crimen eran conocidos por todos… menos investigados.

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena?

Bermúdez llegó al cargo de secretario de Seguridad de Tabasco en diciembre de 2019, cuando Adán Augusto era gobernador. Antes de eso ya tenía un largo historial dentro del aparato de seguridad estatal: fue director de la Policía de Investigación, subsecretario de Protección Civil y de Readaptación Social.

En enero de 2024, en plena crisis de violencia en el estado, renunció al cargo sin muchas explicaciones. Meses después, saldría del país con rumbo a Panamá, luego a España… y actualmente, se presume que está en Brasil, aunque a ciencia cierta no se sabe.

Los Guacamaya Leaks 

En 2022, los Guacamaya Leaks —esa filtración histórica de correos y documentos de la Sedena— ya apuntaban a la posible relación entre altos funcionarios del gobierno de Tabasco y el crimen organizado. Uno de los nombres que destacaban era el de Hernán Bermúdez, identificado en los reportes de inteligencia como el comandante H, con posibles vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La información era clara: el CJNG operaba en Tabasco con protección institucional, facilitando actividades como el huachicoleo, tráfico de armas y drogas. Pero en su momento, las autoridades locales —incluyendo al propio Bermúdez— negaron todo.

¿Qué es La Barredora y cómo operaba?

La Barredora surgió como una escisión del CJNG, pero logró establecer su propia estructura criminal en Tabasco. Aunque mantenía conexiones con el cártel jalisciense, no era parte formal de su estructura, sino que actuaba con autonomía… y con el apoyo de ciertos sectores dentro de la policía estatal.

Este grupo llenó el vacío que dejaron los Zetas, quienes no lograron consolidarse completamente en la región debido a las pugnas con el Cártel de Sinaloa. Así, este nuevo grupo controló rutas de robo de hidrocarburos, cobro de piso, tráfico de drogas y hasta redes de migración ilegal.

Además, la FGR tiene reportes desde 2015 que vinculan a La Barredora con operaciones de defraudación fiscal y lavado de dinero, todo supuestamente bajo la asesoría de un personaje identificado como Carlos Tomás N, alias el licenciado Tomasín, exasesor de Bermúdez en Seguridad Pública.

De secretario de Seguridad en Tabasco a prófugo internacional

Por años, las denuncias sobre los vínculos entre crimen y gobierno en Tabasco quedaron enterradas. Pero en 2025, el caso explotó. No solo por la orden de aprehensión, sino por lo que representa: una figura clave de la seguridad estatal, operando desde adentro con fines criminales.

Y aunque Hernán Bermúdez sigue prófugo, las investigaciones siguen avanzando, con la Barredora bajo el radar federal como una de las organizaciones más peligrosas del sur del país. De hecho, entre 2023 y 2024, los homicidios dolosos en Tabasco aumentaron un 252%, según datos de Animal Político.

Aunque hasta ahora no hay una investigación directa en contra del exgobernador y exsecretario de Gobernación, Adan Augusto, el caso de Bermúdez golpea directamente a su círculo cercano. La comparación con García Luna no es gratuita: ambos fueron figuras de alto perfil, encargados de la seguridad, y hoy están ligados a estructuras criminales.

La diferencia es que uno ya tiene su sentencia… y el otro, por ahora, sigue libre.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *