Desde que se anunció que el siempre polémico Marilyn Manson será parte del cartel de la Feria Nacional de San Luis Potosí (FENAPO) este próximo 10 de agosto, las cosas en el estado en forma de perrito se pusieron intensas.
Por un lado, están los fans emocionadísimos por ver al ícono del metal industrial… y por el otro, según dicen las malas lenguas, algunos grupos religiosos que ya prendieron las veladoras y hasta hablaron de iniciar 40 días de ayuno y oración para contrarrestar lo que consideran una amenaza espiritual.
¿Católicos ayunan por concierto de Marilyn Manson en SLP? Arzobispo lo niega
Después del revuelo mediático —y memes por montón—, el arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, salió a ponerle pausa al drama:
“No hemos convocado al ayuno. Ya hemos dicho suficiente sobre este tema”, declaró a medios locales.
Sí, el arzobispo ya había expresado su incomodidad con el show de Marilyn Manson y hasta mandó una carta al gobernador Ricardo Gallardo para pedirle que reconsiderara el concierto. Pero no, la iglesia potosina como institución no organizó ninguna campaña de oración ni maratón de padrenuestros para detener al rockero.
De hecho, Cavazos subrayó que hay temas más urgentes —como las comunidades afectadas por inundaciones en la Huasteca— y dejó claro que no es momento para distracciones moralinas.
Entonces… ¿de dónde salió el ayuno?
Aunque la Arquidiócesis se deslindó por completo, según varios medios, sí existen grupos católicos organizados que aseguraron iniciar jornadas de oración y ayuno simbólico como “acto de reparación espiritual” ante lo que consideran una ofensa a la fe cristiana. Eso sí: no representan de forma oficial a la iglesia, ni tienen el respaldo institucional de la diócesis.
En su pronunciamiento, estos grupos mencionaron que el contenido musical y visual de Manson “hiere el alma de una sociedad que busca paz”, y señalaron su nombre artístico como una mezcla de “Marilyn Monroe y Charles Manson”, lo cual —según ellos— representa el caos moral y el culto al mal.
A pesar de las protestas espirituales, memes y peticiones más formales, el gobierno potosino reiteró que el concierto de Marilyn Manson sigue en pie como parte de la cartelera de la Fenapo 2025.
El gobierno local se ha mantenido firme, argumentando que la feria busca tener una programación diversa, incluyente y respetuosa del Estado laico, y que no es función del Estado censurar a artistas por creencias personales.
La eterna batalla entre rock, religión y moral pública
No es la primera vez que Marilyn Manson desata pánico moral en sectores religiosos. Desde los noventa ha sido señalado por “promover el satanismo”, incitar a la juventud a la rebelión y, cómo no, ser mala influencia. Casos como el tiroteo de Columbine en 1999 lo pusieron en el ojo del huracán, aunque luego se aclaró que poco o nada tuvo que ver.
Igual, no es la primera vez que en el estado potosino se cancela un concierto gracias a grupos conservadores. En 1989 le tocó a la banda Black Sabbath que se cancelara su presentación después de que grupos conservadores presionaron fuerte para que prohibieran el evento.
Mientras algunos ven a Marilyn Manson como un ícono del metal industrial; otros, como un símbolo de todo lo que va mal en el mundo moderno. Pero, al final, cada quien decide a quién escuchar, rezar o ignorar.
Deja un comentario