México responde a arancel del 30% de Trump: “Es injusto”

Pues Marcelo Ebrard, el flamante secretario de Economía, no se quedó de brazos cruzados y anunció que México ya está en negociaciones

Según detalló, el pasado viernes 11 de julio una delegación mexicana se sentó con autoridades de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente. Ahí participaron desde la Secretaría de Economía, hasta la de Hacienda, Energía, Relaciones Exteriores, Seguridad Pública… y por parte de EU, el Departamento de Estado, Comercio, Energía y la Oficina del Representante Comercial.

El objetivo, dice Ebrard, es clarísimo: encontrar una alternativa antes del 1 de agosto para proteger a empresas y empleos de ambos lados de la frontera. Y, claro, dejaron claro su rechazo total a la medida de Trump, calificándola como injusta.

“Se convino que la primera gran tarea de la mesa permanente binacional será conducir los trabajos para que antes de esa fecha tengamos una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera”, explicó Ebrard en un comunicado.

Todavía no hay nada definido, pero está claro que vienen semanas clave para ver si la diplomacia puede calmar a Trump… o si en agosto nos tocará sacar la calculadora para ver cómo impactan estos nuevos aranceles en nuestros bolsillos.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *