Con una creciente cantidad de conciertos, festivales y espectáculos, el país ha alcanzado el tercer lugar mundial en el mercado de música en vivo, según directivos de CIE, gracias al aumento exponencial de asistentes a eventos desde 2021 y al fortalecimiento de la infraestructura local.
Live Nation invierte $12 mil millones de pesos para crecer en México
La operación fue anunciada el 29 de julio de 2025 y representa una inversión de 12,000 millones de pesos (alrededor de 646 millones de dólares) por parte de Live Nation a Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), quien mantiene el 25% restante de las acciones. Esta compra se suma a la participación del 51% que Live Nation adquirió en 2021, operación que originalmente se pactó en 2019 pero se retrasó por la pandemia.
Con este movimiento, Live Nation refuerza su presencia en México y América Latina. Según Víctor Manuel Murillo Vega, director corporativo de Administración y Finanzas de CIE, este nuevo acuerdo tendrá repercusiones positivas tanto en México como en Colombia, dos de los mercados en crecimiento para el entretenimiento en vivo. “Significa que se incrementará la oferta de artistas y espectáculos, no hay que perder de vista que México ya es el tercer mayor mercado mundial de música en vivo”, aseguró Murillo.
Alejandro Soberón continuará al frente de OCESA
A pesar del aumento en la participación de Live Nation, Alejandro Soberón Kuri, fundador de OCESA, se mantendrá como CEO hasta el año 2032, asegurando la continuidad del liderazgo local. Además, Live Nation podrá ejercer su opción de compra sobre el 25% restante hasta ese mismo año.
México triplicó su número de asistentes a conciertos desde 2021
Desde la primera compra de Live Nation en 2021, el mercado mexicano de música en vivo ha vivido un boom histórico. De acuerdo con CIE, el número de asistentes a conciertos se ha triplicado en estos últimos años, posicionando a México como un destino imprescindible para las giras de artistas nacionales e internacionales.
En su más reciente informe financiero ante la Bolsa Mexicana de Valores, CIE reportó ventas consolidadas por 441 millones de pesos en el segundo trimestre de 2025, un crecimiento del 59% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Deja un comentario