La guerra en Gaza lleva meses escalando a niveles cada vez más inhumanos, con miles de vidas perdidas. Pero este fin de semana, el presidente Donald Trump volvió a decir que un alto al fuego podría estar más cerca de lo que creemos. Bueno, al menos eso espera.
Trump espera un acuerdo de alto el fuego en Gaza esta semana
“Estamos hablando y espero que podamos resolverlo durante la semana que viene”, dijo a la prensa este domingo.
Con su estilo de siempre, Trump no dio detalles muy concretos, pero insistió en que ya hay negociaciones en curso para pactar una tregua entre Israel y Hamás, y que según él, la propuesta ya habría sido aceptada por el gobierno israelí desde hace dos semanas. ¿La propuesta? Un alto al fuego de 60 días, que —según el magnate— permitiría una pausa a los ataques y abriría la puerta a nuevas negociaciones más duraderas.
Pero el panorama no es tan simple como Trump lo pinta…
Netanyahu no piensa ceder
Mientras Trump trata de vender esperanza, Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, dejó muy claro que no piensa soltar el gatillo tan fácilmente. El jueves pasado dijo que sí, que podría haber un acuerdo “en los próximos días”, pero también declaró que: “Si Hamás no cede ante nuestras demandas, vamos a volver a atacar Gaza”.
Porque aunque las delegaciones de Israel y Hamás ya se sentaron a negociar en Doha, Qatar, lo cierto es que el ambiente está más tenso que nunca. Y no es para menos: desde que Israel rompió el acuerdo de enero y relanzó su ofensiva el pasado 18 de marzo, más de 58 mil palestinos han muerto en la Franja de Gaza.
Los contactos entre ambas partes (por ahora, indirectos) se están llevando a cabo en Doha, con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos. La idea es lograr un alto al fuego temporal que permita el ingreso de ayuda humanitaria y abra paso a nuevas rondas de diálogo. Pero aquí viene el gran problema: nadie cede.
Hamás no quiere rendirse, e Israel no quiere parar sin garantías. ¿Y mientras tanto? La gente en Gaza sigue atrapada en medio del fuego cruzado, sin electricidad, sin hospitales y sin posibilidad de huir.
Por ahora, todo sigue siendo wishful thinking. Pero si esta vez el acuerdo se concreta, aunque sea por 60 días, sería un respiro en una región que ya lleva demasiado tiempo viviendo bajo fuego. ¿Será esta semana?
Deja un comentario