¿Regresa la estética de telenovela a lo mainstream? Danna, Karol G y KATSEYE ya las usaron en sus lanzamientos musicales

Durante décadas, las telenovelas dominaron la televisión latinoamericana: historias cargadas de traición, amores imposibles, lágrimas interminables y frases memorables como “¡Maldita lisiada!”. Aunque el género parecía haber quedado atrás, hoy resurge en un escenario inesperado: el pop internacional.

Lo que parecía una simple coincidencia entre lanzamientos musicales se ha convertido en una tendencia clara. Karol G, Danna Paola y Katseye están rescatando la estética, narrativa y el dramatismo clásico de las telenovelas para promocionar su música. Pero ¿por qué ahora? ¿Y por qué funciona tan bien?

Convierten su música en una telenovela

Karol G revivió la telenovela con Trópicoqueta, un álbum convertido en melodrama visual con promos al estilo noventero, protagonizados por íconos como Gaby Spanic, Itatí Cantoral, Ninel Conde y Anahí. Con una estética digna de La Usurpadora, Karol rindió homenaje al género con el que creció. 

Danna hizo lo propio con “Khe Calor, donde el desamor y el drama están presentes. Ambas artistas usan el lenguaje del melodrama para narrar desde la emoción, conectando con una audiencia que creció entre lágrimas, traiciones y música.

La sorpresa llegó desde lo global: Katseye lanzó “Gabriela”, un videoclip que parece telenovela de horario estelar, con peleas, sabotajes y hasta Jessica Alba. Con versos en español, drama de oficina y estética latina, el grupo se sumó a esta tendencia que mezcla nostalgia y estrategia visual.

¿Pero por qué están regresando la estética de telenovelas?

Piénsalo: crecimos con ellas. Fueron parte de nuestras tardes, nuestras mamás, nuestras abuelas. Las telenovelas no solo eran entretenimiento: eran cultura pop. Y ahora, con el revival de los 2000, el maximalismo, y la estética dramática, era cuestión de tiempo para que volvieran… pero ahora en la música.

Además, son perfectas para contar historias cortas que en segundos reconoces. Un buen bofetón y una lágrima y ya sabes el tipo de drama que se viene. Y si le sumas nostalgia y moda, tienes la receta para el éxito viral.
El concepto de telenovela está más vivo que nunca. No solo por la nostalgia, sino porque conecta, entretiene y le da a la música ese “algo extra” que la vuelve inolvidable. Y si viene con canciones pegajosas, mejor.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *