Luego de la marcha contra la gentrificación que se realizó el pasado viernes 4 de julio en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum habló del tema este lunes en su mañanera.
Por un lado, reconoció que la gentrificación es un problema real, especialmente en colonias como la Roma y la Condesa, donde cada vez es más caro vivir. Pero también criticó los mensajes xenofóbicos que se vieron durante la protesta, donde algunas personas pedían que se fueran los extranjeros.
Sheinbaum contra la especulación inmobiliaria
Sheinbaum explicó que muchas personas extranjeras —principalmente estadounidenses— han llegado a vivir a la CDMX en los últimos años gracias al trabajo remoto. Esto ha provocado que las rentas suban muchísimo, sobre todo por el uso de plataformas como Airbnb.
“Particularmente en la Condesa y la Roma ya hay mucha especulación inmobiliaria derivada de todas estas plataformas digitales que rentan departamentos. No puede ser el encarecimiento de la Ciudad, y menos expulsar a las personas que han vivido ahí por años y años, tiene que haber inclusión”, dijo.
También adelantó que el Gobierno Federal trabajará con el de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, para “buscar un mecanismo” que evite que el costo de vida siga subiendo en estas zonas.
Sheinbaum condena xenofobia en marcha anti gentrificación
Aunque reconoció que el problema es serio, Sheinbaum dijo que no se vale caer en el odio ni la discriminación, como pasó con algunos mensajes vistos en la marcha del viernes.
“Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas. No puede ser que por una demanda, por más legítima que sea, que es la gentrificación, sea ‘fuera cualquier nacionalidad en nuestro país’”, mencionó.
“Clasismo aberrante” de “Lady Racista”
La presidenta también se refirió al caso que se hizo viral este fin de semana: una mujer identificada como Ximena Pichel, de nacionalidad argentina, que fue grabada mientras le lanzaba insultos racistas y clasistas a un policía de la CDMX porque le iban a poner una araña a su coche mal estacionado en la Condesa.
“De igual manera lo que vimos que se hizo viral de esta mujer que, con una discriminación, un clasismo, un racismo aberrante, se dirigió a un policía de la Ciudad de México, eso no puede existir en nuestro país y hay que señalarlo siempre”, dijo.
También recordó que la discriminación es un delito, y que estos actos pueden ser sancionados tanto por Copred como por instancias legales. De paso, mandó solidaridad al oficial agredido.
Deja un comentario