Sheinbaum anuncia que ya se compró el 96% de los insumos médicos que se requieren en el País

Como seguro sabes (de primera mano) el sistema de salud mexicano lleva años enfrentando serios problemas, como el desabasto de medicinas. Pues, al parecer, según lo dicho por la presidenta Sheinbaum ahora sí ya fueron adquiridos el 96% de los insumos médicos y estarán llegando nada más y menos que este mes.

Y no solo eso, afirmó que hasta habrá un sistema de operación, logística y digitalización todo con el fin de que los medicamentos lleguen a donde se necesitan.

“Ya se compraron el 96% de los insumos. Ya estarán llegando este mes, ¿cómo los vamos a distribuir? Rutas de la salud del sistema de distribución, en agosto le damos el banderazo de salida a todos los medicamentos necesarios”, mencionó en la mañanera.

Con esto se estima que la inversión en medicamentos entre 2025 y 2026 es de aproximadamente 284 mil millones de pesos. Y según el mismísimo subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, desde el mes pasado se han estado recibiendo más de 416 millones de piezas de medicamentos e insumos para atender a 60% más pacientes, a comparación de abril y mayo.

Incluso ya se compraron más del 98% de las piezas de medicamentos oncológicos. Algo bien.

Rutas de la Salud, el nuevo programa para agilizar la distribución de medicinas

Como te decíamos más arriba, uno de los principales problemas que tiene nuestro sistema de salud es el desabasto de medicamentos y demás materiales que necesita el personal médico. Bueno, al parecer el gobierno federal busca fortalecer la distribución de insumos médicos

¿Cómo lo hará? La estrategia es realizar recorridos por todo el país en 134 camiones de 3.5 y 1.5 toneladas, con cajas sanitarias y refrigeradores, para entregar los medicamentos a los hospitales públicos. 

“Es una de las estrategias que tenemos para eficientar y hacer más ágil y rápido el proceso de distribución a donde en realidad se requiere, que es las unidades y hospitales que atienden a todos los pacientes de nuestro país”, detalló el subsecretario.

Si tienes buena memoria, te acordarás que el sexenio pasado la distribución de medicamentos tuvo resultados bastante fallidos. No por nada el gran desabasto de fármacos, pues aunque se compraban varios insumos, llegaban tarde a los hospitales públicos. Bueno, según la misma Sheinbaum, este nuevo programa de distribución se aleja de esos modelos fallidos, pero ahora sí que todo está en veremos.

Eso sí, aunque vayan a estar las Rutas de la Salud eso no quita la tarea de distribución asignada a la paraestatal Birmex por AMLO. Peeeero, sí la modifica: la Megafarmacia del Bienestar ya no es la estrategia clave de distribución de insumos médicos.

Ahora, Birmex deberá coordinarse con las secretarías de Salud estatales para llevar medicamentos a cada clínica u hospital, incluso las más alejadas y en zonas rurales.

“Birmex ha fortalecido su capacidad de distribución nacional y se encarga, principalmente, de enviar medicamentos, ya sea desde la Megafarmacia, en Huehuetoca, o los almacenes estatales de cada entidad federativa, hacia los hospitales y los centros de salud urbanos”, explicó Clark.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *