Y como te habíamos dicho, el pleito va para largo. Luego de que Jeffrey Lichtman, el abogado de Ovidio Guzmán, acusó que “la presidenta actúa más como un brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder que el pueblo mexicano se merece”, pues Sheinbaum ya anunció que lo demandará por difamación.
“No voy a establecer diálogo con el abogado de un narcotraficante”, dijo en la mañanera de este lunes y agregó que la Consejería Jurídica ya está preparando la demanda correspondiente.
Sheinbaum defiende a Cienfuegos
Pero eso no fue todo. Ya con el micrófono encendido y el tema sobre la mesa, Sheinbaum también se lanzó a defender a Salvador Cienfuegos, el exsecretario de Defensa de Peña Nieto que fue detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico, regresado rápidamente a México y exonerado por la Fiscalía General de la República.
Según explicó la presidenta, el fin de semana se puso a revisar todo lo que se dijo del caso en su momento —especialmente lo que declaró López Obrador en aquellas mañaneras del sexenio pasado— y llegó a la conclusión de que “es muy claro que había inocencia”.
Por eso, pidió que la FGR aclare paso por paso cómo fue todo el proceso: desde la detención de Cienfuegos, el por qué lo regresaron de Estados Unidos y cómo se armó (o no) el expediente que lo señalaba.
¿Qué dijo Lichtman que hizo enojar a Sheinbaum?
Todo esto, después de que el abogado Lichtman cuestionó que el gobierno mexicano se quejara de no haber sido consultado en el acuerdo de culpabilidad de Ovidio en Estados Unidos. Según él, Sheinbaum hubiera buscado la extradición de Ovidio y terminaría el caso como el de Cienfuegos. Hasta se lanzó diciendo que México encubre a ciertos cárteles… y que Sheinbaum se comporta como vocera de uno.
“Creo que ella buscaba una extradición, pero la idea de que el Gobierno de EU incluyera al de México en alguna negociación o decisión, es absurda. Pensemos en el caso del General Cienfuegos: Se le acusó de proteger a miembros del narco e insistieron en devolverlo a México porque querían someterlo a proceso, se le devolvió a México y lo exoneraron de inmediato; y no solo eso, el presidente López Obrador salió a decir que la DEA fabricó pruebas. Absurdo y todavía peor. México violó un acuerdo bilateral con Estados Unidos”.
Para cerrar, Sheinbaum aprovechó para reiterar que su gobierno no tiene ningún tipo de vínculo con el crimen organizado y que se está trabajando para pacificar al país. Mostró una gráfica con la supuesta reducción de homicidios en lo que va del sexenio, dijo que actualmente el promedio anual es de 70.5 homicidios y que la cifra va a seguir bajando.
Así el show de esta mañanera. Ahora habrá que ver cómo responde el abogado de Ovidio… y si la FGR se anima a soltar más detalles sobre el caso Cienfuegos, como le pidió la presidenta. Porque esto, definitivamente, no se acaba aquí.
Deja un comentario